Debatinga: Ensalada de Grillos

0

Ciro Castillo

Y sí, fue la última y nos vamos. Los tres aspirantes a la Presidencia de la República tuvieron el tercero y último debate el fin de semana, el cual, dicen datos del INE, habría sido visto por unos 13 millones de mexicanos.
Qué nos dejó. La claridad de que hay dos proyectos que estarán en juego el próximo 2 de junio en la jornada electoral más grande que haya tenido México hasta la fecha, en la que se elegirán Presidente del país, 9 gubernaturas, senadurías, diputaciones federales, locales y alcaldes.
Claudia Sheinbaum Pardo, exjefa de gobierno de la Ciudad de México promete dar continuidad a la autollamada Cuarta Transformación, y clarito lo dijo: están en juego los programas sociales.
A 10 días de los comicios, la morenista, quien es apoyada por el Partido Verde y Partido del Trabajo, ha asegurado que son ellos los únicos que pueden garantizar la continuidad de programas sociales y, aunque en realidad se encuentran establecidos en la Constitución, le saca jugo. No es lo correcto, pero tampoco se pueden quejar del otro lado, porque lo mismo hacía el PRI cuando fue gobierno.
“Nosotros tenemos que decirle a nuestros hijos y a nuestros nietos que, así como en el 2018 hicimos la transformación posible, lo mejor que podemos dejarles en el 2024 es que continúe la Transformación en nuestro país…”, dijo el lunes en Ciudad de México, un día después del debate y de una serie de entrevistas concedidas a medios nacionales.
Del otro lado, Xóchitl Gálvez, en efecto ha cuestionado aspectos como la seguridad y la salud, dos de los pendientes que dejará el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, el lastre que trae son el PRI, el PAN y el PRD.
El primero, quizá el más desprestigiado de los partidos políticos, ahora dirigido por Alejandro Moreno, quien es uno de los más repudiados en la vida pública actual. Además, el PAN, cuya cúpula se reparte el pastel a su antojo y el PRD convertido en un cascarón.
En tercera posición, Javier Álvarez Máynez, un hombre bien articulado y con capacidad para transmitir su mensaje, sabe que no tiene posibilidades de ganar y quizá, le alcanzará para que MC mantenga su registro y en 2030, si es con Luis Donaldo Colosio Riojas, entonces tenga mejor oportunidad…

VERDADES QUE DUELEN
En el debate, fue Xóchitl Gálvez quien tomó la iniciativa de atacar con todo a Claudia Sheinbaum, quien prefirió evitar la polémica. Se hicieron acusaciones sin fundamento, pero también hubo verdades que duelen de ambos lados.
“La seguridad ha sido un fracaso en este sexenio. 186 mil personas asesinadas, 50 mil desaparecidas. Y cuál ha sido la estrategia de este gobierno”, cuestionó Gálvez Ruiz, quien ofreció que la Guardia Nacional tendrá un mando civil y las fuerzas armadas solo se enfocarán a lo que establece la Constitución.
“Nos encontramos en Tlatelolco donde ocurrió uno de los episodios más dolorosos de la historia de México, la represión del 2 de octubre, cuando un presidente del PRI ordenó la represión y asesinato de jóvenes que luchaban por la libertad, 56 años después nos encontramos aquí con el mismo PRIAN”, soltó Sheinbaum, quien en este tema tenía toda la razón, pues parte de la carga que hay respecto a Xóchitl Gálvez, tiene que ver con el oscuro pasado tricolor, partido que la cobija, aunque ella luche por desmarcarse.
“En 2006 para validar una elección que en realidad fue un fraude, Calderón tomó una decisión, la guerra contra el narco. Y puso al frente a García Luna, que hoy está preso en Estados Unidos. Llegó Peña Nieto y todo siguió igual, hasta que llegó AMLO”, atacó Claudia Sheinbaum en su momento.
“Hoy la política exterior es un desastre. El gobierno de Morena se ha alejado del mundo para que no lo critiquen. Quiero al pueblo de Cuba, Nicaragua, Rusia, Venezuela, pero no voy a invitar a sus ejércitos a desfilar”, reviró Xóchitl respecto al modo en que este sexenio ha llevado la política exterior.
“México tiene dos caminos. Que siga la corrupción, la violencia y la mentira. O el camino que yo te ofrezco, que recuperemos la libertad”, soltó Gálvez Ruiz en su mensaje final.
“Este 2 de junio en unas cuantas horas vamos a decidir todos el futuro de la nación, el futuro de la patria. Lo que tenemos que hacer es demostrar una diferencia enorme entre el primero y el segundo lugar y eso solo lo podemos hacer con el voto masivo. Me comprometo a gobernar para todos”, complementó la exjefa de Ciudad de México, quien mantuvo, según las encuestas, su ventaja…

ADEREZOS
-La capirucha está en juego. Este miércoles, Ángel Torres, de una coalición de 9 partidos políticos; Paco Rojas, del PAN, PRI y PRD, y Salvatore Costanzo, tendrán la oportunidad de poner sobre la mesa sus ideas para mejorar Tuxtla. Como lo hemos dicho anteriormente, la vara que deja Carlos Morales está alta…
-Respeto el trabajo que realizan los maestros, sobre todo quienes tienen una plaza por vocación y no para solucionar su vida. En lo que no estamos de acuerdo y siempre lo hemos escrito es en sus métodos. Para “presionar” al gobierno pasan a traer a terceros: la gente…

Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24/7

Deja una respuesta