Una semana: Ensalada de Grillos

0

Ciro Castillo

Mientras tecleo esta columna las candidatas presidenciales se aproximan a Chiapas para sus cierres de campaña el domingo 26 de mayo, justo a siete días de la jornada electoral del 2 de junio.
Una, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien las encuestas la siguen poniendo como la favorita para hacer historia y convertirse en la primera presidenta de México, cerraría en un gran evento masivo en la reconocida Feria Chiapas.
Desde el sábado podíamos anticipar un acto a lo grande, pues cuenta, además, con el apoyo de Eduardo Ramírez Aguilar, candidato a gobernador, con el respaldo de Morena y ocho partidos políticos locales, entre ellos, el PVEM, RSP Chiapas y Chiapas Unido.
El acto de Xóchitl Gálvez, aunque seguramente tendría concurrencia, en realidad es simbólico; no hay manera de que el PRI, el PAN y el PRD den una sorpresa en la entidad.
Y no es responsabilidad de Gálvez Ruiz los números que se presenten en Chiapas, sino de las pésimas dirigencias nacionales y estatales que han tenido estos partidos políticos.
Hace años que el PRD es un cascarón, mientras que en el PAN y PRI de Chiapas siguen administrando las migajas, las cuales disfrutan solo unos cuantos.
Las dos aspirantes a llegar a la silla presidencial estarían, pues, en la misma entidad el mismo día, pero no revueltas y con expectativas completamente distintas, justo a siete días del round definitivo…

EL CAMINO DEL JAGUAR
En Chiapas sí, por momentos, parece que el triunfo de Eduardo Ramírez está completamente garantizado y lo que sucederá el 2 de junio en las urnas será un mero trámite, pero la realidad es que no.
El comiteco, ya con amplia trayectoria en la política local y nacional, entiende perfectamente la realidad y por eso no ha bajado el ritmo.
Sabe que, además de su triunfo, tiene que sumar votos a la eventual victoria de Claudia Sheinbaum Pardo y dejar claridad respecto a quién tiene las riendas de la política estatal.
Desde municipios cercanos a la frontera con Guatemala, por ejemplo, el pasado sábado mandó un mensaje directo a las y los maestros.
Por sus recorridos y por sus cercanos, seguramente sabe que este gremio, amplio y fuerte por varias razones, no está del todo convencido de que AMLO y Morena han sido lo que prometieron.
Cierto, miles de maestros creyeron en el proyecto de la 4T en 2018; sin embargo, por estos días aún hay vestigios de inconformidad por varios motivos.
Los salarios del magisterio no son tan alejados de los que tenían antes de este sexenio, les han dicho que sí, pero no en cuanto a varios temas; también, el tema de la seguridad les ha alcanzado.
“El próximo Gobierno de Chiapas será un aliado de los maestros y las maestras, nosotros siempre vamos a tener diálogo y todo lo que esté en la esfera de mi competencia tendrá una respuesta.
“El sector del magisterio ha sido atendido por el gobierno del presidente López Obrador, se le ha cumplido a los maestros, ya no hay maestras y maestros despedidos en México”, expresó, consciente de que este gremio no se doblega a la primera y es pensante…

CAÍDA DEL TEMPLETE
No le deseamos a nadie lo sucedido en San Pedro Garza, Nuevo León, ni a Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, quien sufrió la caída del templete en el que encabezaba un acto de campaña.
El saldo fue de nueve personas fallecidas y aunque el gobierno regio (de Samuel García) ofreció 400 mil pesos a los familiares de las víctimas, nada repara la pérdida.
Este sábado se dijo que Máynez había retomado sus actividades, aunque —directamente no fue su responsabilidad— el hecho dejará marcada su carrera política.
Por mucho tiempo, si no es que para siempre, el aspirante presidencial que surgió de la nada y que logró “pegar” con una “canción de campaña”, será recordado como el que estaba en ese evento donde el templete se vino abajo.
Ojalá que en los seis días restantes de actividades electorales no veamos percances de este tipo, ni de otros vinculados a la violencia, pues siempre pagan los de abajo, los de a pie…

ADEREZOS
-Claudia Sheinbaum fue contundente. Solo hay de dos sopas: la democracia que “representamos nosotros” y el autoritarismo que representan ellos, los del PRIAN. Volvió a insistir en la importancia del “equipo completo”, es decir, diputados federales y senadores afines a la 4T, además la necesidad de no confiarse y arrasar en las urnas. Chiapas, con Eduardo Ramírez, es pieza clave en los resultados…
-“Conmigo ustedes van a tener una presidenta que se va volver a preocupar por los pueblos indígenas”, afirmó Xóchitl Gálvez, en medio de caras compungidas de los dirigentes estatales de PAN, PRI y PRD, quienes saben la realidad. Desde Zinacantán, la senadora con licencia recordó que ella presentó una iniciativa para reconocer los derechos de los pueblos originarios…

Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24/7

Deja una respuesta