EDG INFO
Con el firme propósito de dar continuidad a la estrategia coordinada que permita disminuir los índices delictivos, elevar la percepción de seguridad de la población y garantizar la vigencia del Estado de Derecho en Tapachula y en toda la región fronteriza, Soconusco y Costa de Chiapas, el alcalde Yamil Melgar dio el banderazo de inicio al Operativo Interinstitucional “Sak Balam”, que significa Jaguar Blanco.
Al dar su mensaje, el presidente municipal precisó que estas acciones se sustentan en un modelo basado en la inteligencia, el uso estratégico de la tecnología y una presencia disuasiva, mediante la instalación de puestos de seguridad y vigilancia, recorridos, operaciones de proximidad social y acciones de verificación en bares, restaurantes y centros nocturnos.

“Buscamos recuperar espacios públicos, inhibir actividades delictivas y restablecer la confianza ciudadana y por ende, garantizar la seguridad y la paz social, en seguimiento a las políticas públicas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar”, puntualizó.

Yamil Melgar reconoció el respaldo de las Fuerzas Armadas y de las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, que de manera decidida se han sumado al trabajo que privilegia la tranquilidad y el bienestar de todos.

En su intervención, el titular de la SSPyPCM, Manuel Alejandro Lluch García, señaló que en el marco del trabajo interinstitucional, se reforzarán las campañas de comunicación mediante la difusión de mensajes, entrega de volantes y acciones de proximidad con la comunidad, con el objetivo de fortalecer la cultura de la denuncia y promover la participación ciudadana.
En el arranque de las acciones de seguridad, estuvo presente el representante de la 22ª Zona Naval, Antonio Gamaliel Manzanares Suárez; el director de la Guardia Estatal Fronteriza, Diego Echavarría; el coordinador regional y jefe de la Base de Operaciones Tapachula de la FRIP, Carlos Melitón García; la delegada de la Guardia Estatal Vial Preventiva, Grisel Barba Duque; el jefe del Centro de Atención a Emergencias 911 Tapachula, Erick Mondragón; el representante del INM, Miguel Mario López Araujo; el fiscal de Migrantes, Uriel Suárez; el representante de la GN, Emmanuel Peña Espinoza; el representante de la 36ª Zona Militar, Jesús Reyes de la Cruz; el representante de la Guardia Estatal Preventiva, Jorge Martínez; entre otros invitados.


