Sheinbaum, un año

0

Ensalada de Grillos/Ciro Castillo

Este primero de octubre se cumple un año de que Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera presidenta de México, tras su arrollador triunfo, impulsada por Andrés Manuel López Obrador.

No podemos decir que el país ya es otro y que todo marcha bien, porque mentiríamos; sin embargo, también faltaríamos a la verdad si dijéramos que no se observan cambios.

Entre la “oposición” y entre quienes no comulgan con la autollamada Cuarta Transformación todavía hay quien sueña que la mandataria mexicana se conflictuará con quien vive en Palenque, Chiapas.

Están completamente equivocados. Claro que ella no lo hará pues fue él quien la convirtió en “corcholata” y luego la hizo ganar. Todo estaba planeado.

Ahora bien, lo anterior no quiere decir que se va dejar mangonear ni que no ha ido tomando, poco a poco, las riendas de la nación, además de imponer su estilo de gobernar.

Ha demostrado, ante arrebatos que llegan desde Estados Unidos, mediante Donald Trump, que suele ser más prudente y paciente que el propio AMLO.

De repente “se tira a matar” a ciertos personajes de una oposición que continúa en la lona, sin embargo, es política. Como lo demostró en su primer Grito de Independencia, también es prudente. Es una mujer muy estructurada.

Las cosas muestran cierta mejoría en el tema de seguridad, uno de los que más preocupan a los mexicanos, particularmente en zonas donde quien manda es la delincuencia organizada.

Siempre sostenida por la mano de Omar García Harfuch, ha dado buenos golpes a la delincuencia organizada y cambiado el modo de enfrentar al crimen, el cual, a veces parece no tener fin o es tan desafiante, que asusta.

En temas como educación, salud y combate a la corrupción hay todavía deficiencias, sin embargo, al menos ha dejado claro que no meterá “las manos al fuego” por cualquiera. Así lo demostró con el tema del “huachicol fiscal”, el cual, de forma inédita, alcanzó a altos mandos de la Marina.

Su popularidad se mantiene arriba de 70 por ciento, y aunque ello no es garantía de que está haciendo o hará un buen gobierno, sí explica que millones de seguidores le son fieles y otros tantos que no votaron por ella, le están dando el beneficio de la duda. Ser mujer le ayuda mucho en este sentido…

Contra el embarazo infantil

La secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández, y el gobernador Eduardo Ramírez encabezaron una gira de trabajo en Las Margaritas para mostrar que están luchando, en equipo, contra un lastre que sigue ocurriendo en tiempos modernos: el embarazo infantil.

Aunque hay datos revelados por el Inegi, vía el reportero Daniel García, los cuales indican que hay una baja en las “bodas infantiles”, las cuales también están relacionadas con el embarazo de menores de edad, el tema requiere toda la atención del Estado.

En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, Citlalli Hernández reconoció el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez para atender problemáticas como el embarazo adolescente, el abuso sexual y las uniones forzadas; subrayó la necesidad de impulsar acciones integrales que protejan a niñas, adolescentes y jóvenes.

Recalcó la importancia de brindar educación sexual, acceso a anticonceptivos y aborto seguro, así como de fortalecer redes de apoyo que promuevan la autonomía y el empoderamiento de mujeres y juventudes.

“Todas las autoridades aquí estamos preocupadas y ocupadas para que la niñez y la adolescencia en todo México tengan mucha más certeza de presente y mucha más certeza de futuro”, manifestó la funcionaria, quien ocupa la titularidad de la recién creada Secretaría de la Mujer.

Eduardo Ramírez, frontal como suele ser, anunció que se presentará la Ley de Interrupción del Embarazo Infantil y Adolescente, cuyo objetivo es proteger y respaldar a las menores frente a cualquier acto de violencia.

“Es un paso importante porque ahora en todos los hospitales, si una niña, adolescente o una mujer quiere interrumpir su embarazo, la ley las amparará, protegerá y acompañará. Como autoridades no estamos para hacer un juicio moral ni ético, sino para preservar y cuidar la salud con profesionalismo. Estén atentas. No queremos que pongan en riesgo su vida y realicen este tipo de procedimiento de manera clandestina”, expresó, contundente…

Aderezos

—Cómo andará la cosa en la política local que la salida de Luis Ignacio Avendaño Bermúdez de la Presidencia del Congreso del Estado provocó toda una revolución. Se rumoraba, hasta este martes por la tarde, que iría a la Secretaría de Agricultura, pero nada era oficial. Sus razones tendrá El Jaguar Negro para sumarlo a su gabinete. Quien lleva las riendas de la política aldeana es él. Que nadie lo pierda de vista…

—El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, confirmó que sí investigan la difusión de imágenes del interior de la llamada Zona Galáctica, que realizó un “youtuber”, sin el consentimiento de las personas que ahí trabajan y asisten. Lección: también hay límites…

Síguenos:

www.ensaladadegrillos.com

@EnsaladadeG

www.gacetamexicana.com

@LaNeta

3MinutosInforma

EnContrastes

LaPortadaCh

Nau.Mx

HoyEnChiapas

EsferaPublica.Mx

InformativoChiapas

Chiapas24

Deja una respuesta