Renovación azul

0

Ensalada de Grillos/ Ciro Castillo

Este fin de semana el Partido Acción Nacional (PAN) anunció un relanzamiento, el cual pareció más un intento por mejorar su imagen que un cambio de fondo en esta organización política que estuvo dos sexenios en el poder con Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa.

Durante un acto masivo en la Ciudad de México su dirigente nacional, Jorge Romero, usando un lenguaje que podría calificarse de histriónico, anunció “una campaña de afiliación mediante plataformas digitales y el inicio de visitas casa por casa”, de cara a los comicios en 2027.

De paso, Acción Nacional parece estar dispuesto a romper por completo con el Partido Revolucionario Institucional, pues la alianza anterior por la Presidencia de la República no resultó como hubieran querido.

“Nosotros entendemos hay una última llamada para la oposición y hoy atendemos ese llamado de millones que no nos creemos que vivimos en un país perfecto. Somos la principal fuerza de oposición en México. Somos la segunda fuerza política en México”, dijo Jorge Romero, de acuerdo la publicación de Proceso.

Tras el acto masivo y la nueva narrativa que apunta a que Movimiento Ciudadano podría ser una opción para “cuajar” alianza que ya ha sido criticada incluso desde la conferencia mañanera por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el más coherente podría ser Manuel Gómez Morín, nieto de una figura panista que llevaba el mismo nombre.

En entrevista para Telefórmula con Juan Pablo Pérez Díaz reconoció que el blanquiazul cometió el error de alejarse de la sociedad mexicana, a diferencia de Morena que se acercó y ahora tiene mucha fuerza mediante los programas sociales.

Consideró, aunque no dijo cuáles son, que hay figuras dentro del PAN que pueden competir en 2027 en las elecciones intermedias, pero también abrirán la puerta a opciones de la sociedad civil.

“Vaya relanzamiento de Acción Nacional. Las mismas caras y acabaron con el azul”, dijo Luisa María Alcalde, dirigenta de Morena, respecto de este acto partidista de oposición, el cual, parece un buen intento, pero sin carnita suficiente para lo que sigue. Veremos…

El Suchiate

Mientras en estados como Veracruz, particularmente en Poza Rica, se vive una emergencia a causa de las lluvias y nos demuestra lo frágiles que somos durante cada ciclo lluvioso, un estudio alerta sobre la contaminación en el río Suchiate.

Residuos sólidos y desechos industriales en un sistema hídrico compartido entre Guatemala y México, del cual Chiapas alberga el 25 % de su territorio, es el principal problema que se observa en el trabajo.

“La investigación, coordinada por Juan José Méndez Barrios de Flacso-Guatemala y presentada en el marco de las Mesas Redondas Temas Emergentes en la Bibliografía sobre Chiapas y Centroamérica 2025 del Centro de Investigaciones Multidiciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (Cimsur), revela la compleja realidad socioambiental de esta región.

“El maestro Méndez explicó que el agua potable está contaminada por el mal manejo de los desechos sólidos, tanto de las áreas urbanas y comunidades, pero también de las industrias”, indica la nota del reportero Daniel García, publicada en Cuarto Poder.

“La educación es un factor clave y en esta zona está en condiciones demasiado precarias. El analfabetismo es alto y los años promedio de estudio son bastante bajos, lo que acentúa el rezago”, agrega Andrea Orozco, otra de las participantes en la investigación, de acuerdo con la información del periodista.

Este dato tendría que alertar a las autoridades de Guatemala, pero sobre todo a las de México, porque, además, el Suchiate, por décadas ha tenido este y otros problemas.

No podemos olvidar que desde el huracán Stan también se registró una situación de límites en la región, sin contar con la inseguridad y el trasiego de muchos productos de ida y de regreso, de los cuales muchos no son lícitos.

Cuantos más problemas hay en la frontera con Guatemala y todavía no han sido estudiados…

Aderezos

—El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, puso el acento en un problema que ocurre en la capital chiapaneca. Comprometió que en lo que resta de su gestión invertirán en aumentar la capacidad para traer agua a las familias, sin embargo, y aprovechando el momento, exhortó a que la población cumpla con su obligación social de pagar por el servicio. Dijo que hay todavía colonias donde se “piratean” el vital líquido mediante tomas clandestinas…

—Todos estamos de acuerdo en que el cáncer es una de las enfermedades más dramáticas que hay en la actualidad, particularmente el de mama. En el marco del mes rosa nos sumamos al llamado de prevención mediante la auto exploración. Que los hombres dejemos el machismo y permitamos que las mujeres se cuiden de esta y otras enfermedades. Claro que también se requiere que los sistemas de salud en verdad faciliten servicios como las mastografías. Que no te den cita para el año siguiente…

Síguenos:

www.ensaladadegrillos.com

@EnsaladadeG

www.gacetamexicana.com

@LaNeta

3MinutosInforma

EnContrastes

Chiapas24

Deja una respuesta