Quéviva el Día de Muertos: Ensalada de Grillos

0

Ciro Castillo

Dicen que al tragón se le conoce por cómo agarra el taco. Y esta expresión popular queda como anillo al dedo para la presente celebración del Día de Muertos en la que se nota la mano de la Nueva ERA.

El mandatario estatal, Eduardo Ramírez Aguilar, desde antes de su llegada al cargo ha mostrado orgullo y respeto por las tradiciones de Chiapas y por todas las expresiones de los pueblos originarios.

Es lo anterior lo que ha permitido que en esta festividad se echara la casa por la ventana con una serie de actividades culturales que se han montado en distintos parques de Tuxtla Gutiérrez, como el Bicentenario, el cual está recibiendo a centenares de visitantes, propios y extraños en estos días.

Este emblemático parque de la capital chiapaneca, en el cual se honra a la Federación de Chiapas a México, ha sido convertido en un monumental altar de muertos, con el impulso de Yazmín Ramírez Espinoza, quien además de ser la hija mayor del mandatario chiapaneco ha mostrado un liderazgo juvenil genuino.

Además de todas las actividades culturales y una carrera atlética realizada en días pasados, el Festival Xibal Balam 2025 se ha convertido en una forma de rescatar las distintas visiones que se tienen en las regiones del estado sobre el Día de Muertos.

Hubo críticas respecto a que se trata de un “gasto innecesario”, pero la realidad es que invertir en cultura y fomento de nuestras tradiciones nunca será un dinero tirado a la basura, sino una forma de promover lo nuestro y de generar un sano esparcimiento entre la población local que no tiene los recursos para salir de viaje, pero también entre los visitantes.

Por qué no demostrar que las tradiciones de Chiapas están a niveles de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, donde por años han expresado orgullo por sus tradiciones.

En una cosa no podemos estar más de acuerdo con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar: una vez que se ha recuperado la paz en regiones como la Sierra-Mariscal y la Frailesca, queda avanzar en temas como educación, salud, infraestructura social y por qué no en las tradiciones y cultura…

Nada sobra

Una singular representación del Día de Muertos montada en el DIF Chiapas e impulsada por la señora Sofía Espinoza también ha sido muy comentada entre los tuxtlecos, pues es como traer un pedacito de las tradiciones de Zinacantán a la capital chiapaneca.

Lo mismo ha pasado en el parque Chiapasiónate, el cual luce descolorido y desabrido casi todo el año, sin embargo, ahora se ha llenado de colores y olores.

Las redes sociales se han cundido de personas que acuden para tomarse la foto del recuerdo y la selfie pues resulta inevitable ser cautivado por la belleza de las flores de muerto y demás arreglos colocados para la ocasión.

Algo parecido se ha hecho en parques como Joyyo Mayu, el central, Cinco de Mayo y Rincón del Arte, donde también hay bonitos motivos de temporada.

Para este 31 de octubre, en el último día de este mes el acceso principal del Panteón Municipal también se llenará de algarabía con el “Festival Qué viva el Día de Muertos” con una serie de talleres y concursos que estarán abiertos al público en general.

No podemos dejar de reconocer esfuerzos como el de la Fiscalía General del Estado y el Congreso del Estado, donde también arreglaron para la ocasión. Mención especial para el tapete de aserrín montado en el acceso al Poder Legislativo, el cual es una tradición del municipio de Tuxtla Chico.

Como dijimos líneas arriba, nada de esto sería posible si no estuviéramos en otra sintonía, donde, sin echar las campanas al vuelo, se respiran mejores aires en materia de seguridad en los pueblos y en las carreteras.

Seguramente la movilidad de familias que van de viaje a sus pueblos para honrar a sus muertos o simplemente que se dan un tiempo para salir de lo común, será mayor en este fin de semana dedicado a aquellos que se adelantaron en el camino de la vida.

A los que estamos vivos y podemos gozar con sentidos como la vista, el olfato y el paladar: qué vivan los muertos…

Aderezos

—En la colonia Bienestar Social de Tuxtla Gutiérrez donde fue capturado Leonardo Arturo “N”, identificado como una de las cabezas del grupo La Barredora, organización que trajo de cabeza a Tabasco en los últimos años. Este sujeto, informó el propio titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch, se desempeñó como director general de la Policía Estatal de El Edén en el año 2021 y era uno de los hombres más cercanos a Hernán García Requena, a quien se le considera líder de esta agrupación que sembró miedo durante varios años…

—Un aviso parroquial: A toda la población en general “se les informa que, con el fin de evitar fraudes, la única boletera oficial autorizada para la venta de boletos del Palenque de la Feria Chiapas es: www.boletito.com. Se recomienda verificar la autenticidad de las páginas y no adquirir boletos a través de terceros no autorizados”…

Síguenos:

www.ensaladadegrillos.com

@EnsaladadeG

www.gacetamexicana.com

@LaNeta

3MinutosInforma

EnContrastes

Chiapas24

Deja una respuesta