Presentan la novela histórica ‘Pasión de Café’, en Tuxtla

0

EDG INFO

En un evento impregnado del inconfundible aroma del café, en el Museo del Café de Chiapas, se llevó a cabo la presentación de los dos tomos de «Pasión de Café», una novela histórica del escritor Eduardo Bracamontes Gris. La obra, sustentada en archivos y relatos orales, lleva a los lectores a un recorrido por la historia del café en Chiapas, desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.

Durante la presentación, se contó con la participación de destacadas personalidades del mundo del café y la investigación histórica, como Magda Jan Argüello, académica, cafetalera y activista feminista; Víctor Manuel Aguilar Castillo, director de la Licenciatura en Caficultura; María del Carmen Fernández Benavente, política y empresaria cafetalera; y Cristian F. Camacho Méndez, director del Archivo Histórico Municipal de Tapachula.

Cada uno de ellos aportó su conocimiento y experiencia, enriqueciendo la conversación sobre la importancia del café en la región.


Historia cafetalera de Chiapas

El autor, Eduardo Bracamontes Gris, brevemente compartió detalles sobre su inspiración y el proceso de documentación de su obra, en la que rescata la historia cafetalera de Chiapas y los conflictos territoriales que se vivieron durante la expropiación de tierras. A través de sus páginas, el lector se sumerge en los años de 1895 a 1958, un periodo clave en la consolidación de la caficultura en la región.

El primer tomo de la novela se distingue por su rigor documental, mientras que el segundo enfatiza la narrativa oral, recogiendo historias de generaciones que han vivido y trabajado en el mundo del café. La maestra y activista Enriqueta Burelo fue reconocida por la selección de los participantes del evento, todos ellos apasionados del grano aromático y su historia.

El café, considerado el segundo producto más comercializado del mundo después del petróleo, ha marcado profundamente la identidad y economía de Chiapas. «Pasión de Café» no solo relata el pasado, sino que también invita a reflexionar sobre el presente y el futuro de la caficultura en la región.

Deja una respuesta