EDG INFO
Chiapas ha trabajado intensamente en la erradicación de la violencia contra las mujeres, coincidieron los diputados Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y Mario Guillén Guillén, presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, durante la presentación de “La Cartilla de Derechos de las Mujeres”, realizada por Dulce Rodríguez Ovando, titular del Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género.
Abundaron que la Sexagésima Novena Legislatura se ha sumado a las políticas públicas que ha instrumentado la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo y que ejecuta de manera eficiente el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
Un país por la igualdad
Al respecto, el diputado Avendaño Bermúdez señaló: “Avanzamos en la construcción de un país y un estado donde la igualdad, la justicia y la vida libre de violencia sean una realidad”.
Por su parte, Mario Guillén Guillén subrayó que la Cartilla de los Derechos de las Mujeres es una herramienta para visibilizar, defender y garantizar lo que siempre debió ser ley de vida: justicia y dignidad para todas las mujeres, sin distinción.
Una herramienta informativa
Dulce María Rodríguez Ovando, titular de SEIGEM, dio a conocer los aspectos del programa y precisó que la Cartilla de Derechos, es una herramienta informativa y de pedagogía popular que contiene 15 derechos fundamentales para las mujeres mexicanas, diseñada para concientizar y promover su pleno ejercicio y el bienestar de todas las mujeres.

En el encuentro participó activamente la diputada Rosa Linda López Sanchez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, quien precisó que los Centros Libres para las Mujeres tienen como objetivo llevar la atención integral a todas las mujeres en el territorio desde una perspectiva de género, con enfoque de derechos humanos y de cuidados, que promueva una transformación cultural en todas las comunidades.