Presenta Poder Judicial campaña “La justicia es la paz”

0

EDG INFO

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que preside el magistrado Juan Carlos Moreno Guillén, realizó la presentación de la campaña “La justicia es la paz”, pieza clave en el combate contra la corrupción, la erradicación de malas prácticas y, sobre todo, la consolidación de una justicia más humanista.

Durante esta presentación, el gobernador del estado, Eduardo Ramírez, realizó un recorrido histórico de nuestro sistema judicial, y recalcó que la paz debe tener como principio la justicia; de ahí emana todo. Añadió que las y los juzgadores son los encargados de concretar el trabajo que realizan las instancias procuradoras de justicia; por lo que, en la misión de restablecer la paz en Chiapas, el Poder Judicial es pieza clave, y debe de hacer lo que le corresponde.

En su intervención, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén precisó que: “Para nuestros pueblos originarios; para nuestras comunidades; para nuestras mujeres; para nuestros adultos mayores; para nuestras personas con discapacidad; en fin, para todas las chiapanecas y todos los chiapanecos; y sobre todo, para nuestras generaciones futuras; en armonía con nuestros ancestros, en apego a nuestras tradiciones, inspirados en nuestros ideales y en razón a nuestra historia; la justicia es la paz”.


Justicia, pilar para el renacimiento de la paz

De igual manera, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, añadió que la justicia es el pilar para el renacimiento de la paz en nuestro estado de Chiapas; por ello, debe ser entendida como una herramienta que da certeza a cada persona en su dignidad, forjando, a través de la paz, un verdadero humanismo que transforma.

Por su parte, la diputada Bertha Flores Sánchez recalcó que la paz solo se establece cuando las personas se sienten tratadas con dignidad, calidez humana y se les brinda seguridad y certeza jurídica. Es un equilibrio delicado, pero el único que puede garantizar una armonía duradera, sin impunidad, privilegios ni corrupción.

Asimismo, la magistrada integrante del Pleno de Distrito de la Ponencia B, Claudia Lucía Domínguez Acuña, enmarcó la frase “no hay camino para la paz, la paz es el camino”, la cual representa el anhelo de todas y todos los que trabajamos por Chiapas. Además, aseguró que la paz no es solo tarea de los Poderes del Estado, sino que nos corresponde a todas y todos los ciudadanos.

Deja una respuesta