EDG INFO
En el marco del 127º aniversario del natalicio de Florinda Lazos León, primera diputada chiapaneca, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizó un homenaje como reconocimiento a la ardua labor de la mujer que abriera brecha a la participación política de las mujeres en nuestra entidad, a través de su trabajo como periodista, política, enfermera, maestra legisladora, sufragista y luchadora en favor de los derechos femeninos, tras visibilizarse su apoyo y compromiso con las campesinas y obreras del estado.
En este sentido, el IEPC organizó el acto para recordar a Lazos León y reflexionar acerca de su labor, así como de los retos que enfrentan hoy las mujeres en nuestro estado, del avance de sus derechos políticos y electorales.
El camino político en las mujeres
La consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, expresó en su mensaje de bienvenida, que «en el IEPC reconocemos la vida y obra de Florinda Lazos, quien abrió el camino a tantas mujeres que hoy participan activamente en la vida pública. Hagamos que su legado guíe nuestras acciones y decisiones”.
Agregó que el mayor homenaje no está en las palabras, sino en el compromiso diario por garantizar los derechos a todas las personas especialmente a las mujeres, porque sin ellas no hay democracia.
Por su parte, Gelitzy Pacheco Montero, representante de la Colectiva “Florinda Lazos León”, afirmó que estos espacios abonan a generar políticas públicas que visibilicen y busquen recuperar la memoria histórica, los nombres y la trayectoria de mujeres que han sido trascendentales en la historia.
“Florinda Lazos es un personaje de la talla de Hermila Galindo y Elvia Carrillo Puerto. Fue una de las sufragistas más destacadas y con grandes hazañas en el sur del país”.
En su intervención, Alejandra Muñoz Ortiz, integrante juvenil de la Colectiva “Florinda Lazos León”, aseveró que fue una mujer adelantada a su tiempo, alzando la voz sobre el derecho a decidir. “Su legado no solo es político, también revolucionario. A través de la colectiva que lleva su nombre hemos realizado un trabajo de documentación y reconocimiento, recuperando textos suyos publicados en los periódicos que escribió, entre 1919 y 1926”.
Desde tiempos de la revolución
En uso de la voz, Laura Eloyna Moreno Nango, Directora de Desarrollo Docente de la Dirección General de Docencia y Servicios Escolares de la UNACH, subrayó que Florinda Lazos participó muy activamente en la Revolución Mexicana, sin embargo, dijo, poco se sabe o se dice sobre ella en la historia, por lo que es importante seguir trabajando en el reconocimiento de sus acciones:
“Florinda también impulsó la unión entre mujeres, las organizaba para estar activas en el movimiento revolucionario, y lograr el reconocimiento de sus derechos”.
El homenaje fue moderado por la consejera y presidenta designada del Comité de Transparencia el IEPC, Sofía Martínez De Castro León, quien recordó que la Biblioteca Electoral de este organismo lleva el nombre de la homenajeada, lo cual tiene que ver con la voluntad de reivindicar su memoria y la importancia de los avances logrados en materia de participación de las mujeres.
La consejera electoral y vocal integrante del CT, Helena Margarita Jiménez Martínez, señaló que no ha sido fácil visibilizar el trabajo de Florinda Lazos León, sobre todo, al tratarse de una mujer cuya labor fue multifácetica, y que ha inspirado a distintas organizaciones que han impulsado el reconocimiento de la primera diputada chiapaneca y otras mujeres y su lucha, pues gracias a ello hoy muchas mujeres pueden ejercer sus derechos en libertad, con una vida distinta y con opciones diferentes a las de hace un siglo.
