No es magia

0

Ensalada de Grillos/Ciro Castillo

A reserva de tener los datos precisos, los cuales casi siempre se dan a conocer tras la segunda semana del periodo vacacional, sin duda, como se ha había pronosticado, esta ha sido una Semana Santa distinta.

Fue notoria la movilidad de ciudadanos a los distintos puntos turísticos con los que cuenta el estado. Por ejemplo: San Cristóbal de Las Casas, Puerto Arista, Palenque y una serie de balnearios, muy buscados por la gente en esta época de calor.

La capital chiapaneca lució en calma, con calles y avenidas con poca circulación de automóviles, lo cual quiere decir que la población emprendió el viaje.

De Tuxtla Gutiérrez, por lo menos en los últimos dos años, muchos habitantes que tienen familiares en los distintos municipios no salían por temor a los actos de violencia en algunas regiones y en tramos carreteros. Ahora fue diferente.

Hay una percepción de seguridad, lo cual es el resultado de la estrategia aplicada desde el primer minuto del sexenio.

Algunos, que se esconden detrás de páginas “hechizas”, quieren desmerecer lo avanzado haciendo escándalo por casos juzgados, pero la realidad estuvo ahí, en las carreteras que estuvieron transitadas y sin incidentes, salvo accidentes, los cuales casi siempre se deben a la imprudencia.

No todo está resuelto, pero por supuesto que no. Los problemas no se resuelven de la noche a la mañana ni por arte de magia.

En días recientes, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien dio seguimiento personal a las acciones de seguridad en esta Semana Mayor, exhortó a los integrantes de su gabinete a no bajar la guardia porque existen todavía muchas tareas por lograr.

Los primeros datos aportados por prestadores de servicios indican que no hubo las cifras esperadas, aunque reconocen que la estrategia de seguridad ha dado frutos y el regreso de paseantes ocurrirá de forma paulatina.

Ahora bien, en el boca a boca de la población, es palpable que existe una percepción distinta, aunque todavía persiste cierto temor a viajar a zonas donde hubo una etapa de completo descontrol…


Doble feminicidio

En pleno periodo vacacional fue muy sonado el caso del asesinato de dos mujeres en el municipio de San Juan Chamula, hecho que provocó una condena generalizada.

Al respecto, este inicio de semana, en San Cristóbal de Las Casas, el fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, encabezó una conferencia de prensa para dar a conocer avances en la investigación sobre el caso de Rosa “N” y una menor de edad de identidad reservada.

Detalló que el presunto responsable fue capturado en Tabasco, cuando intentaba escapar y será entregado a las autoridades de Chiapas, quienes pedirán la sentencia máxima de 150 años de cárcel.

Insisto en la colaboración con la Fiscalía General del Estado de Tabasco y también agradezco a la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, ya que, gracias a esa coordinación y comunicación, se logró la detención de esta persona cuando se encontraba dándose la fuga a bordo de una unidad de transporte público hacia otro estado de la República”, dijo Jorge Llaven, quien salió al paso de críticas en su contra por lo lamentable de este caso.

De nuevo, el uso de tecnología permitió aclarar este hecho, el cual, en principio se dijo que pudo tratarse de un secuestro…


Los Pakales

Casi al mismo tiempo de la intervención del fiscal, uno de los pilares de la seguridad que ahora vive Chiapas y lo colocan como el segundo estado más seguro del país, el titular de la SSP, Óscar Aparicio Avendaño, daba detalles de un operativo en el municipio de Villacorzo, donde dos integrantes de la delincuencia organizada fueron abatidos.

Para quienes aún ponen en duda las acciones que han venido realizando elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), junto a elementos de las Fuerzas Armadas federales, hay testimonios en video de la refriega en una comunidad de este municipio enclavado en la región Frailesca.

Se trató de una agresión de parte de los delincuentes contra quienes realizaban el operativo, los cuales reaccionaron y dieron “de baja” a ambos, entre ellos una de las principales cabezas de uno de los cárteles más poderosos del país en la región.

Como dijimos líneas arriba, el tema de la seguridad no está todavía resuelto en Chiapas. Sería iluso pensar que ya todo es “miel sobre hojuelas”, pero es importante reconocer lo avanzado…


Un papa diferente

El deceso del papa Francisco conmovió a propios y extraños, pues se trató de un ser humano que decidió desde niño dedicar su vida a la carrera eclesiástica para marcar la diferencia.

Pocos conocíamos de quién se trataba hasta que llegó al Vaticano y entonces se supo que era un clérigo que predicaba con el ejemplo y llevó siempre una vida marcada por la austeridad, pero sobre todo por la humildad.

Dio muestras de esa humildad cuando aceptó errores que él mismo cometió ya siendo el máximo jerarca de la Iglesia Católica, pero también otros que no correspondieron a su periodo.

Cuando vino a Chiapas se le recuerda por haber participado en una comida con indígenas de la entidad, pero con frecuencia recibió en el Vaticano a integrantes de organizaciones como los cartoneros de Argentina.

Independientemente de la muerte de un ser humano, la partida de Francisco marca el final de una época y el comienzo de otra en el catolicismo, pero también en el mundo que parece virar hacia el conservadurismo…


Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
www.gacetamexicana.com
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24/

Deja una respuesta