No al buleador

0

Ensalada de Grillos/ Ciro Castillo

En tiempos de los que nacimos antes del año 2000, lo que ahora se llama bullying se resolvía con un par de trompadas al salir de la escuela, incluso, en el mismo salón de clases.

Era, definitivamente, otra época. Entonces los padres de familia difícilmente se divorciaban, obvio, no había redes sociales, pero sí mucho respeto para los maestros, quienes tenían incluso autorización para darle un par de reglazos, cinturonazos o dos varejonazos a quienes se portaban mal o simplemente no aprendían.
Los mismos papás iban con el profesor y le daban luz verde para que corrigiera a sus retoños, aunque, claro, no faltó el maestro “listo” que terminó casándose con su propia alumna; pero no que importaba si todo se corregía con una boda.


No era la mejor forma de educar, estamos de acuerdo, pero era lo que había y funcionaba. De alguna manera funcionaba porque había menos delincuencia y quien quería salir adelante lo hacía con trabajo, casi siempre físico. El mundo era otro, claro, porque el dinero rendía…


No es como antes

Hoy, cuando vivimos en una época en la que hemos avanzado en la defensa de los derechos humanos, pero también con acceso a miles y miles de horas de contenido violento, al alcohol, las drogas y a las armas de fuego, los problemas de bullying ya no se pueden resolver como antes.


Los alumnos que son víctimas de bullying ya no pueden ir agarrarse a trompadas con los abusadores ni los padres pueden ir y tomar venganza por propia mano, sino recurrir a las instancias correspondientes, a pesar de que esas instancias muchas veces no estén preparadas para atender un o más casos.


Una nota del reportero Ramón García, en Tapachula, da cuenta del creciente conflicto en una escuela, tras la denuncia de una alumna, quien se quejó de acoso por parte de otros estudiantes, con el consentimiento del profesor de Educación Física.


Aparentemente, esta situación ya tiene un antecedente, sin embargo, el profesor, quizá incapaz de abordar este tipo de asuntos escolares, ahora ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), pues se dice acosado por el padre de la joven.


Evidentemente urge la intervención de las autoridades educativas para mediar, incluso de la propia FGE antes de que el caso se salga de control y el final sea fatal, como ha ocurrido recientemente en una escuela de la Ciudad de México, donde una alumna es acusada de haber aventado a su compañera desde un tercer piso. La afectada está en el hospital con el coxis deshecho y difícilmente volverá a caminar.


Pocas horas después de que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México confirmó la existencia de una carpeta de investigación por el caso de Fátima Zavala, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, indicó que “no hay información de que la hayan empujado”, visiblemente desinformado.


Hizo una denuncia el 13 de diciembre, la recibió el subdirector. Primero se hizo una reunión con los jóvenes, los maestros, para que dejaran de molestarla. Luego se atravesaron las vacaciones de diciembre y en enero ya no regresó hasta la última semana, ya no quería regresar”, declaró a Reporte Índigo.


No sabemos cuál será el desenlace de este caso y otros, pero es obvio que a los jóvenes, a los padres de familia, pero sobre todo a las autoridades educativas, nos falta preparación respecto a qué hacer en estos casos que pueden tener desenlaces que nadie desea…


Al rescate de la Selva

Desde el domingo, en sus redes sociales, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar había adelantado de un operativo en la región Selva, lo que derivó al final en la detención de 25 personas, entre ellos un exmando policial y la solicitud de búsqueda de un peligroso delincuente, por quien se ofrece 500 mil pesos.


Ya en lunes, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca y el secretario de Seguridad, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, presentaron un balance de las acciones realizadas en la zona Selva de Chiapas.


Se indicó que se están efectuando cateos derivados de carpetas de investigación, ejecución de órdenes de aprehensión y detención de personas que cometieron delitos y lastimaron a esta gran región turística, por ello, a dos días de estar trabajando en la zona, se tiene a 25 personas detenidas.


Los trabajos continuarán, se agregó, al tiempo de que fue anunciada una recompensa de medio millón de pesos para quien proporcione información veraz y útil, para poder detener a Cabrero, alias “El cabra o La cabra”, quien es el principal generador de violencia en esta región…


Aderezos

Se prendieron las alarmas tras la muerte de tres niñas en el municipio de El Bosque, presuntamente por consumir pan envenenado que estaba destinado a acabar con perros callejeros. El problema no es nuevo y tendría que atenderse, en primera instancia por autoridades municipales. En la colonia El Roble, Tuxtla Gutiérrez, ya hubo una denuncia parecida respecto a la muerte de canes y gatos envenenados. Ojalá que el dato no se eche en saco roto…


Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24/7

Deja una respuesta