Ensalada de Grillos/ Ciro Castillo
Casi a una semana del “relanzamiento” del PAN, estuvo en Chiapas la dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Luisa María Alcalde Luján, quien entre otras cosas, presumió el crecimiento de la estructura partidista.
Últimamente, sobre todo después de que Andrés Manuel López Obrador no está en la presidencia de la República, hay integrantes del partido guinda que han caído en excesos y en contradicciones con lo que predicaba AMLO antes y después de 2014, cuando se fundó el “morenismo”.
Son varios los personajes que parecen ignorar los llamados que hace Claudia Sheinbaum desde la conferencia mañanera; sin embargo, cuando era el que ahora vive en Palenque quien los “exhortaba”, entonces se cuadraban de inmediato.
Llámese Adán Augusto López Hernández, Gerardo Fernández Noroña y así otra serie de personajes de Morena o de partidos “aliados” han cometido excesos, por eso insistimos en que con una oposición flaca (PAN, PRI y MC) lo único que podría fracturar a Morena son sus propios integrantes.
Lo dicho por Luisa María Alcalde muestra el fenómeno en que se ha convertido Morena a partir de su fundación.
¿Que cuál es el secreto? AMLO supo enviar el mensaje correcto a aquellas y aquellos que estaban descontentos con las pifias del PRI y el PAN, pero además, en cuanto llegó echó mano de todos los recursos para conformar programas sociales que sí alivian la pobreza que sigue ahí, rampante, pero que además sirven para tener a la gente comiendo de la mano.
Los programas sociales son, desde el punto de vista popular, una manera de que la riqueza del gobierno se reparta. El PRI “salpicaba”, hasta que se fue alejando de las carencias de la gente y la corrupción fue un modo de vida.
Ahora, no es que no haya corrupción y así lo demuestran algunos escándalos. El tema radica quizá en que los programas sociales “guindas” llegan a las manos de las familias, además de que a cada rato les están recordando quién se los envía…
En chino
Al paso que vamos y por los números mostrados por Luisa María Alcalde, se ve “en chino” que alguien le compita a Morena en los comicios de 2027, cuando habrá elecciones en 15 entidades, se elegirán alcaldes, diputados locales y federales; incluso, podría darse la llamada consulta por la revocación de mandato para sacar a la gente a las urnas.
“En Chiapas hemos tenido las asambleas más concurridas, con hasta 300, 350 y 400 personas por sección electoral. La meta aquí es establecer dos mil 268 comités, uno en cada rincón de la entidad”, presumió Alcalde Luján, de acuerdo con la nota de Cuarto Poder.
Destacó que, tras ocho fines de semana de trabajo, el avance nacional es significativo, con más de 37 mil comités formados.
Dando por reales las cifras de la dirigente morenista es evidente que así como la popularidad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sigue por los cielos, así más gente quiere ponerse la casaca guinda. Bueno, y quién no.
Luisa María Alcalde reveló, siguiendo con la información de Cuarto Poder, que la campaña nacional Súmate a Morena busca alcanzar 10 millones de afiliados, por lo que ya están cerca de cumplir su objetivo, con aproximadamente 9.5 millones de personas registradas.
“Muy probablemente, a inicios del próximo año, medio millón de chiapanecos formarán parte de nuestro movimiento”, dijo, mientras que partidos como Acción Nacional todavía empiezan a sacudirse el polvo de las elecciones pasadas, cuando terminaron en la lona.
A este paso, y como hemos venido diciendo en entregas anteriores, se ve cuesta arriba que Morena sea destronado en 2030 y posiblemente se queda varios sexenios más.
Volvemos al principio, solo una catástrofe interna que dividiera mucho al partido en el poder podría hacer que el color guinda dejara de ser el que todos quieren.
La dirigente reconoció el trabajo realizado por Eduardo Ramírez Aguilar, quien bajita la mano ha puesto el ejemplo de cómo enfrentar a la delincuencia. Que nada es perfecto y que aún ha mucho por hacer, claro, pero la entidad no es para la presidencia y para el partido un dolor de cabeza…
Aderezos
—Quien estuvo muy sonriente con la dirigente de Morena fue Mario Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, quien apenas semanas atrás había sonado para convertirse en líder del partido en la entidad, donde Carlos Molina (quien era como un extraño en el evento guinda) parece que ya no suma, sino todo lo contrario…
—Honor a quien honor merece. Aunque no faltan las críticas y aquellos que siempre llevan al contraria, no queda más que reconocer la mega ofrenda en que se ha convertido el Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez, por años en el abandono. Que este tipo de actividades culturales cuestan caro, claro que sí. Pero también fomentan el turismo, brindan identidad y hacen que quien no puede ir fuera de la ciudad a vacacionar tenga momentos de esparcimiento…