Más invitados: Ensalada de Grillos

0

Ciro Castillo

Siguen llegando los invitados. Este jueves, como ya se tenía previsto, Claudia Sheinbaum Pardo presentó a otros seis integrantes de su gabinete que le acompañará en el periodo de gobierno 2024-2030.
Entre los nombrados está Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda, quien básicamente fue ratificado, pues el anuncio de que repetirá en el cargo ya se había hecho semanas atrás, cuando hubo un descalabro del peso y con su figura de prestigio se trató de atajar.
Quien será la primera presidenta en la historia de México volvió a mandar la señal de que, por encima de amistades, se priorizarán las capacidades, aunque también la lealtad y la continuidad describen a los nuevos funcionarios “presentados en sociedad” en una ceremonia que no duró más de 10 minutos en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México.

LOS QUE ACUDIERON
Además de Rogelio Ramírez de la O (quien no estuvo presente), resalta la continuidad de Raquel Buenrostro, quien ahora será secretaria de la Función Pública, pero en la actualidad es secretaria de Economía y antes titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde, por cierto, dejó la fama de mano dura, principalmente contra los grandes contribuyentes.
Logró, por ejemplo, que consorcios como BBVA, FEMSA, Walmart, Grupo Modelo e IBM pagaran millones de pesos que debían de impuestos, aunque no logró apretar lo suficiente a millonarios como Ricardo Salinas Pliego, de Tv Azteca.
Luce, de acuerdo con conocedores, el nombre de David Kershenobich, quien será el nuevo titular de Salud y tiene el gran reto de fortalecer este sistema que a pesar de los dichos de Andrés Manuel López Obrador respecto a que sería mejor o igual que Dinamarca, fracasó con la creación del Insabi, el cual terminó por desaparecer y se le cargó la mano al ya de por sí saturado IMSS que ahora se le agregó el nombre de Bienestar.
Ojo, este personaje, en entrevistas concedidas con anterioridad, habló de reforzar el sistema de salud, pero no ha hecho referencia a que alcanzaremos a Dinamarca, lo que hace suponer que habrá ajustes.
En el caso de Luz Elena González Escobar, se trata de una mujer con amplia experiencia en la administración pública y estará a cargo de la Secretaría de Energía.
En este caso, lo que parece predominar sí es la cercanía, pues ya fue secretaria de Finanzas de la Ciudad de México, aunque algunos analistas nacionales criticaron esta designación, pues consideran que en el rubro no tiene la experiencia suficiente.
Jesús Antonio Esteva Medina será secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, y entre su currículum resalta que ya fue director de Obras e Infraestructura en la Dirección General de Obras Públicas del gobierno del Distrito Federal cuando Andrés Manuel López Obrador gobernó la capital del país.
En su caso, dijo que comenzará a trabajar en la elaboración del Plan de Infraestructura del próximo sexenio, aunque el gran reto será obtener el presupuesto suficiente y ver, si mucha de la obra se le sigue encargando al Ejército y Marina, como actualmente sucede.
Finalmente, quien complementa el segundo paquete de “invitados” es Edna Elena Vega Rangel, quien será la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), pero en este sexenio, el de López Obrador, es subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario.
La doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio por la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco, además de más de veinte años de experiencia en el servicio público en los sectores de desarrollo urbano y vivienda, fue considerada por algunos medios nacionales como nombramiento sorpresa.
Hace no muchos días, la vimos en Chiapas, en reunión con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, dando seguimiento al tema de la reconstrucción del patrimonio cultural de la entidad dañado por el gran terremoto de 2017.
En general, como dijimos líneas arriba y como quedó establecido con los primeros seis nombramientos anunciados por Claudia Sheinbaum una semana antes, su gabinete dará prioridad a los perfiles y no a las amistades, incluso, ni a los acuerdos políticos…

ADEREZOS
-Los contrastes. Apenas hace unas semanas estábamos quejándonos de los tremendos calores y ahora andamos con la sombrilla y con el Jesús en la boca por los fuertes aguaceros que nos han tocado en sitios como Tuxtla Gutiérrez. De lo que sucede en ambos ambientes, todos somos responsables, pues le hemos hecho mucho daño a la naturaleza que, eso sí, como lo planteamos antes, no perdona…
-Anoche, había cierta expectativa por el primer debate, rumbo a los comicios de Estados Unidos entre Joe Biden y Donald Trump. A pesar de los ataques y de varios procesos legales contra “el meco” republicano, su popularidad no basta y ¡hay nanita! si regresa a la Casa Blanca, pues podría volver en modo recargado para cobrárselas todas, ya sin mirar quién se las hizo, sino quién se las paga…

Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24/7

Deja una respuesta