Ensalada de Grillos/Ciro Castillo
Tres asaltos a personas que salían de sucursales bancarias distintas ocurrieron este lunes en Tuxtla Gutiérrez y en San Cristóbal de Las Casas, lo cual debe ser un llamado de atención para las autoridades.
Es cierto que la percepción de inseguridad tuvo una mejora en la capital chiapaneca, pero eso no quiere decir que no hay que apretar los tornillos. Como siempre, la principal pregunta que se hace el público es: ¿cómo sabían los asaltantes que determinadas personas llevaban fuertes sumas de dinero?
Es verdad que la situación de zozobra que se vivía en la entidad hace algunos meses, antes de la llegada de la Nueva ERA, ha dado un giro en positivo importante; sin embargo, no se puede bajar la guardia.
Lo de este inicio de semana, con un asalto en un Banorte ubicado en la curva que conduce al Bulevar Belisario Domínguez tras salir de Caña Hueca, en Tuxtla; otro a una persona que salía de un Bancomer en Plaza Poliforum; y otro más, a personal del Ayuntamiento de San Cristóbal, que egresaba también de conocida sucursal bancaria en otra plaza comercial, se deben prender las alarmas.
Esos patrullajes que se han visto en la ciudad, la presencia de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), los mejores salarios a los uniformados y la adquisición de equipo de punta no son garantía de nada, pero deben dar resultados…
La frontera siempre será la frontera
Jorge Llaven Abarca, fiscal del Estado y Óscar Alberto Aparicio, secretario de Seguridad, sobre quienes descansa este tema tan relevante, viajaron hasta el municipio de Amatenango de la Frontera, donde un grupo armado, el domingo, atacó a un destacamento de la policía municipal.
Queda claro que nadie puede cantar victoria ni de echarce en la hamaca, porque el trabajo de pacificación es de todos los días.
Los avances los hemos reconocido y así debe ser, sin embargo, no son garantía de que no puede haber un retroceso.
“Seguiremos trabajando en coordinación los tres órdenes de gobierno para que la delincuencia no tenga cabida ni en esta ni en ninguna otra región de Chiapas”, expresó el fiscal, tras el anuncio de que a la zona se enviará equipo aéreo para reforzar las acciones que se han venido llevando a cabo desde el comienzo del sexenio de El Jaguar Negro.
Por su parte, al hacer uso de la palabra, Óscar Aparicio indicó que llegarán drones artillados, así como una de las unidades Kanan, las cuales permiten la presencia de policías en la zona, quienes, desde ahí tienen acceso a telefonía e Internet.
La frontera siempre será la frontera. Por ahí pasa de todo y así como las fuerzas estatales de Seguridad, coordinadas con las federales ponen su empeño en mantener el control, también la delincuencia no doblará los brazos tan fácilmente…
Caso Pijijiapan
Sobradas muestras se han dado en este gobierno respecto de que la aplicación de la justicia y el combate a la corrupción van en serio.
Ya hasta se está pasando en las dependencias porque no mueven un dedo si no se los autorizan, le comentaron hace unos días a este tecleador.
El caso de acoso escolar denunciado de una clausura en la Preparatoria Felipe Carrillo Puerto, en Pijijiapan, Chiapas, es otra señal de que no quedará títere con cabeza cuando se trata de casos de abuso contra mujeres, en este caso contra una estudiante que denunció presunto acoso y abuso.
La Fiscalía General del Estado informó que fue vinculado a proceso (el maestro) José “N”, por su probable responsabilidad en los delitos de acoso sexual agravado y hostigamiento sexual agravado, cometidos en daño de una adolescente de identidad resguardada, por hechos ocurridos en el municipio de Pijijiapan, en febrero del presente año.
El Juez de Control vinculó a proceso al indiciado, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva y otorgando un mes de investigación complementaria, se informó.
Como se recordará, este caso prendió las redes sociales, porque una jovencita se atrevió a denunciar en plena clausura escolar.
Aunque, como en otras historias hay voces a favor y en contra, pues familiares aseguran que el profesor es inocente, más vale que los maestros aprendan a conducirse, de lo contrario enfrentarán a la justicia….
Aderezos
–– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha machacado y machacado que los funcionarios y todos aquellos que se dicen militantes de Morena deben ser congruentes, es decir, practicar los dictados de su fundador Andrés Manuel López Obrador, quien siempre habló de vivir en la justa medianía. El problema es que muchos de los “guindas” y neo “guindas” no le están haciendo caso y exponen sus lujos, lo que resulta un insulto en una sociedad como la nuestra donde millones viven al día…
––La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde salió a defender los viajes, entre otros, de Andrés Manuel López Beltrán. Y sí, tiene razón, todos tienen derecho a viajar. El asunto es que muestran un insaciable gusto por los lujos, cuando, se supone que la prédica del movimiento dice que deben vivir en la austeridad…
Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
www.gacetamexicana.com
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24