IEPC, listo para el 2 de junio

0

EDG INFO
A escasos diez días de la jornada electoral, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, presidido por una mujer, la consejera María Magdalena Vila Domínguez, se declara listo para llevar a cabo las elecciones en las que contenderán 14 mil 550 candidaturas por mil 582 cargos de elección popular, como son: la Gubernatura del Estado, diputaciones locales, y miembros de ayuntamiento.
El órgano electoral local, con cinco consejeras mujeres y un consejero, se ha venido preparando desde el 2023 para que el próximo 2 de junio la ciudadanía salga a ejercer su voto y ha cumplido en tiempo y forma con el calendario del Proceso Electoral Local Ordinario aprobado por el Consejo General, del cual forman parte las representaciones partidistas acreditadas ante el mismo; de las acciones realizadas, se ha dado cuenta a través de las sesiones públicas ordinarias, extraordinarias y urgentes para que las fuerzas políticas y la sociedad en general, conozcan los avances.
El IEPC considera de gran importancia que la ciudadanía sepa que las boletas y el material electoral ya se encuentran en los Consejos Distritales y Municipales desde hace más de 10 días. Respecto a la instalación de casillas y el funcionariado, precisa que este un tema que por Ley, es de la competencia absoluta del Instituto Nacional Electoral.
Por lo que toca a los hechos violentos que se han registrado en torno a personas participantes en la contienda electoral, de manera reiterada el IEPC ha llamado a las autoridades a las que corresponde, para que ofrezcan garantías para el ejercicio de los derechos políticos, pero también ha llamado a las distintas fuerzas políticas a privilegiar el interés común por la paz y la no violencia.
El IEPC tiene como función sustantiva la organización de elecciones y mantiene su convicción de que un Estado de Derecho, debe garantizar la seguridad para que el ejercicio de las libertades sea posible, pero bajo ninguna circunstancia le corresponde brindar seguridad; eso, está fuera del ámbito de la competencia del órgano.

Deja una respuesta