Histórico

0

Ensalada de Grillos/Ciro Castillo

Solemos agregar el calificativo de histórico a muchos acontecimientos de nuestra vida pública.

A la mayoría de los políticos les gusta usar este término para adornar sus discursos; sin embargo, lo sucedido este 15 y 16 de septiembre sí debe adjetivarse de esa manera, pues por primera vez una mujer pronunció el Grito de Independencia y encabezó la parada cívica y militar en la Ciudad de México.

La comandanta suprema de las fuerzas armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó la importancia que tienen las mujeres en su sexenio, pues, aunque arengó a héroes patrios como Miguel Hidalgo y Costilla, recordó a la corregidora de Querétaro con un ¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón!, sin olvidar a Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, Manuela Molina y las mujeres indígenas.

Ya en el desfile del 16 de septiembre, la exjefa de gobierno de Ciudad de México se tomó el tiempo para refrendar que en la estrategia de la Cuarta Transformación siempre serán primero los pobres, que está contenta con la renovación del Poder Judicial, pero sobre todo enfocó su discurso en condenar cualquier intención de intervención por parte de las potencias anteponiendo la soberanía nacional…

Marina contra la corrupción

Sin duda, el discurso que más llamó la atención fue pronunciado por el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, quien, tras los recientes escándalos de corrupción por el llamado huachicol fiscal, los cuales involucran a dos altos mandos de esa corporación, aseguró que, aunque duela se combatirá la corrupción.

“Hemos apelado con mayor rigor al marco de la legalidad para erradicar males como la corrupción, juntos enfrentamos retos históricos y asumimos cada desafío con el mismo coraje y los valores que nos definen.
Desde la Semar hemos actuado con una sola brújula, la honestidad y la transparencia. Cualquier desafío recibe nosotros recibe todo el peso de la honestidad.
Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor al pueblo solo puede corresponderse con el mismo sentimiento.
Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley ante la conciencia y el escrutinio de los mexicanos, actos reprobables que no nos definen como institución.
Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable, callarlo, así el mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo, fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón porque la lucha contra la impunidad son parte importante de la corrupción”, sentenció, en un discurso que fue aplaudido y que manda un mensaje de que en el sexenio de Claudia Sheinbaum se están tomando decisiones, que si bien no sabemos hasta donde llegarán, hoy son tope donde tope…

Viva la paz en Chiapas

Ya en la entidad, Eduardo Ramírez, quien nuevamente mostró su respeto por las comunidades indígenas al portar un traje tradicional de Larráinzar, presenció el mensaje de Claudia Sheinbaum Pardo y enseguida hizo lo propio.

Desde el balcón principal de la Sede de Gobierno y tras recibir el lábaro patrio de la escolta de la VII Región Militar, hizo sonar la campana y pronunció su arenga, recordando con orgullo la dignidad de los indios Chiapa, la rebelión de San Juan Cancuc y el Plan Chiapa Libre.

El comiteco rindió un homenaje a la liberación de los pueblos originarios de Chiapas y al Humanismo que Transforma, además de arengar a los héroes nacionales como Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz, Ignacio Allende, Leona Vicario, José María Morelos y Pavón, y Vicente Guerrero; así como a las y los próceres chiapanecos Matías de Córdova, Josefina García y Joaquín Miguel Gutiérrez.

Sin duda, la expresión que se llevó la noche por todo lo que implica fue ¡Viva la paz de Chiapas!, la cual refleja la prioridad en su gobierno: la búsqueda de recobrar la seguridad y la búsqueda de una pacificación en zonas que antes estaban copadas por la delincuencia.

Acompañado de su esposa Sofía Espinoza Abarca y sus hijas Yazmín, Renata y Grecia, ERA también marcó una diferencia en la primera de las ceremonias de este tipo que le tocó encabezar. Este 16 de septiembre, hizo lo propio al presidir el desfile de las fuerzas armadas y elementos de seguridad, quienes han sido claves para aterrizar la estrategia trazada desde el primer día de su gobierno. Salgo blanco, dijo al final en una breve declaración a medios…

Aderezos

—En Tapachula, Yamil Melgar, acompañado de su esposa Beba Pedrero, encabezó la ceremonia cívica del Grito de Independencia en el Parque Central Miguel Hidalgo, donde miles de familias se dieron cita para conmemorar con orgullo a los héroes que nos legaron patria y libertad. Ahí también resaltó el mensaje a favor de la paz, la cual ha sido difícil de recuperar en un municipio que por su ubicación geográfica es complejo de gobernar…

—Alguna estrategia habrá que aplicar en materia de tránsito. Siguen ocurriendo accidentes en los que los protagonistas son hombres y mujeres en motocicleta. A unas horas de la ceremonia del grito, hubo un percance en el libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez, donde dos personas resultaron heridas, con un pronóstico reservado…


Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
www.gacetamexicana.com
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24

Deja una respuesta