Habemus papam

0

Ensalada de Grillos/ Ciro Castillo

Casi nadie de los que somos terrenales sabemos latín, pero alguna vez ya hemos escuchado esta frase: “Habemus papam”.

Somos tan “jalados de los pelos” que en ocasiones incluimos en nuestro vocabulario este tipo de frases que pertenecen a una de las instituciones más antiguas del mundo: la Iglesia católica.

Aplicamos aquello del “humo blanco” para cualquier situación terrenal en la que nos encontremos, pero esta terminología solamente la entienden a profundidad algunas cuantas personas.

La realidad es que a partir de este 7 de mayo y hasta que se defina quién será el sucesor del Jorge Mario Bergoglio, el cardenal de origen argentino que decidió llamarse Francisco, durante su papado, los ojos del mundo estarán puestos en el Vaticano donde se hará el anuncio de que hay nuevo papa.

Especialmente los medios de comunicación están atentos, pero además, en esta modernidad de las redes sociales, bien podemos decir que “todo el mundo” seguirá este hecho que se suma a una nueva era en la que Estados Unidos, con Donald Trump a la cabeza, intenta volver a demostrar su hegemonía mundial soltando golpes arancelarios a diestra y siniestra.

Lo que parece estar en juego en la elección del nuevo papa es la continuidad del trabajo que realizó Francisco o el regreso al predominio de una Iglesia católica, digamos, tradicionalista y de algún modo elitista.

Esta institución religiosa, como otras instituciones, había perdido mucha credibilidad, pero el argentino, con su austera forma de vivir, hizo que de nuevo se le volteara a ver.

Fue a donde otros no hubieran ido. Habló de temas de los que nunca se hablaba. Y aunque cometió errores como otros hemos cometido, ganó credibilidad para el catolicismo, una credibilidad que ya muchos políticos quisieran en la actualidad.

Independientemente de lo que pase en los próximos días en el Cónclave que inicia este siete de mayo, tiempo del Roma, donde van adelantados a nosotros en México, Francisco ha dejado una gran lección de la cual todos debiéramos aprender, pero sobre todo aquellos que se precian de ser políticos.

Si la política es servir a los demás, entonces que sirvan y no se sirvan del presupuesto. Si predican la austeridad, que en verdad la practiquen. No se vale seguir siendo, en tiempos de carencias y redes sociales, donde el que no cae resbala, de dientes pa’ afuera…


Humanismo

La señora Sofía Espinoza, esposa del gobernador de Chiapas, tomó la decisión desde antes que iniciara este sexenio, de no ser como tradicionalmente ocurría: la primera dama del estado.

No quiso aceptar la titularidad del DIF y permitió que una persona que sabe del tema se ocupe de las tareas que en esta institución hay, las cuales son vastas.

Por el contrario, manifestó, en palabras de Eduardo Ramírez Aguilar, que apoyaría el sexenio de la Nueva ERA, desde su trinchera y así lo ha hecho en varios aspectos.
La hemos visto acompañar a El Jaguar en actividades protocolarias, culturales y deportivas.

Este tecleador la observó, en primera fila, cuando acudieron juntos al arranque de la Fiesta de Enero en Chiapa de Corzo y era palpable la manera en que ella, encantada, aplaudía esta tradición que es digna de ser patrimonio inmaterial de la humanidad.

Corrió la Carrera del Parachico y este domingo la vimos apoyando un evento atlético, por demás noble, en beneficio de los Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, al cual se sumaron empresarios y medios de comunicación como Cuarto Poder.

Cuando podría haber estado en su cama, descansando, a buen ritmo terminó esta competencia, al final de la cual hizo un llamado a hacer deporte por distintas razones como la salud.

Destacó lo que ya sabemos, pero que no está de más repetir: hoy en día en Chiapas se respiran aires de paz, que hace meses hubieran sido impensables o inimaginables.

Resaltó que una de las características principales del gobierno de Eduardo Ramírez, quien por cierto, participó en la sesión del Consejo Nacional de Morena este fin de semana, es el humanismo.
Ya lo habíamos comentado con anterioridad, pero de nuevo, queda a la vista el distinto papel que desempeña la esposa del gobernador de Chiapas, quien también está en una nueva era…


Aderezos

-La sesión del Consejo Político Nacional de Morena realizado el domingo en Ciudad de México, pareció ser un esfuerzo por evitar una “carnicería” al interior del partido guinda, donde el único enemigo son ellos mismos. Pareció también, un esfuerzo porque se escuche el “manotazo” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha advertido que no se vale adelantarse a los tiempos sucesorios, pero bien sabemos que cuando se trata de ambiciones nadie escucha…

-Cómo habrá sido tomada la visita de Gerardo Fernández Noroña a la región Costa de Chiapas, acompañado de Sasil de León Villard y del doctor Pepe Cruz, en palacio estatal. ¿Será que este recorrido tenía la venia o se fueron por la libre? No es que para ir a un estado haya que pedir permiso, pero en política, dicen siempre que la forma es fondo…


Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
www.gacetamexicana.com
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24/

Deja una respuesta