Floreros

0

Ensalada de Grillos/Ciro Castillo

Fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador quien dijo varias veces respecto de funcionarios o ministros que simplemente actuaban como floreros.

Expresó también, cuando así lo creyó conveniente, sobre todo en temas internacionales o aquellos que causaban polémica, que él no había llegado al cargo para convertirse en un florero.

Lo anterior fue lo que precisamente ocurrió con un grupo de legisladoras de Morena, quienes, en su afán de cuidar la curul que, en algunos casos les regalaron, tuvieron que dar la espalda a su género y apoyaron al exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, quien, en la cancha fue ídolo, pero en la política ha sido un fiasco. El señalamiento tampoco excluye a muchos diputados varones…


¿Las amenazaron?

Se rumoró que fue tanta la presión para que las diputadas salieron a defender al exgobernador de Morelos que, a Gabriela Jiménez Godoy le advirtieron que: obedecía o le quitaban la vicecoordinación.

La imagen de un grupo de diputadas gritando “no estás solo” a quien fuera jugador de equipos como América quedará resonando por mucho tiempo en el imaginario colectivo.

Es cierto que prevalece el machismo en distintas áreas de la vida social de nuestro país, pero hay avances. Esos mismos logros palidecen cuando diputadas, por interés político o por amenazas, dan la espalda a su propio género.

El voto ni si quiera era para que se desaforara al Cuau, también acusado de vínculos con la delincuencia organizada, sino para que se regresara el caso a la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados y nuevamente analizar el caso.

El valiente diputado dijo que no era necesario, que él se presentaría ante la Fiscalía de Morelos y que no teme a nada (así lo hizo este jueves por la mañana, después de que Claudia Sheinbaum recordó que ella no protege a nadie). Pues con ese cobijo “guinda” y con el fuero, quién va tener temor de presentarse ante la autoridad.

Por cierto, como ya adelantó el maestro Carlos César Núñez, no estaría de más que los diputados federales de Chiapas, pero sobre todo las diputadas, explicaran su postura, entre ellas: Rosy Urbina, de Tapachula; Sonia Rincón, Rosario Moreno, Flor Esponda Torres, Azucena Arreola y Patricia Armendáriz.

Volvemos al principio. Son este tipo de actuaciones de parte de los políticos las que hacen que la gente deje de creer en la política…


¿Más ajustes?

Algunas áreas del gobierno de Chiapas han brillado sobremanera y por obvias razones. La seguridad y la educación, por ejemplo.

Como nos confirmó el presidente del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, en entrevista, el entramado legal estaba listo antes incluso de la toma de posesión de El Jaguar Negro, quien sabía que pacificar a Chiapas tendría un efecto en otras áreas.

Comienza a verse el trabajo en el sector educativo, con acciones en materia de alfabetización y de conectividad para los jóvenes, además de que el propio titular de Educación, Roger Mandujano, camina con luz propia.

Al contrario, parece que secretarías como Salud y Campo, le están quedando grandes a sus titulares.

Queda claro aquella expresión coloquial que dice: una cosa es ver los toros desde fuera del corral que adentro del ruedo.

Es cierto que mucho de lo que se haga o deje de hacer, en el caso de una entidad, depende del propio gobernador, en este caso Eduardo Ramírez, sin embargo, también resulta evidente que el brillo de una dependencia se la da su inquilino.

En salud empieza ha haber quejas que no parecen ser atendidas, además del peligroso problema de la tos ferina, pero de parte de la autoridad no se escucha nada.

En el campo, productores de maíz en la frontera y sierra se han quejado de la situación critica que están viviendo, así como los hombres y mujeres que se dedican a la cosecha de mango, sin embargo, ni una palabra de parte de la instancia correspondiente.

Que nadie se vaya a decir sorprendido cuando vengan los ajustes porque ERA fue claro desde comenzó a presentar a los hoy integrantes de su gabinete.

Ninguno tiene el puesto garantizado, fue lo que expresó, mandando la señal de que nadie es imprescindible…


Aderezos

-En muchas ocasiones nos hemos referido a la imparable actividad del hoy fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, quien ha tenido una serie de cargos y poco a poco se le da más lo de la política.

Lo mismo lo vemos encabezando operativos, que presentando un libro donde plasma su visión de la seguridad y la paz, así como haciendo equipo con el nuevo fiscal Federal en Chiapas, Felipe Neri León Aragón, con quien habló de reforzar el trabajo en equipo…

-El panorama parece sombrío con las frecuentes amenazas de Donald Trump, quien volvió a anunciar que van los aranceles al 25 por ciento para los primeros días de abril. México, con una fructífera industria será duramente golpeado.

Lo malo, indican analistas financieros, es que proyectos de desarrollo en distintas partes de la nación, como la Frontera Sur, podrían ser congelados…


Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
www.gacetamexicana.com
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24/7

Deja una respuesta