Entrega Escandón recursos a emprendedoras chiapanecas

0

EDG INFO
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó recursos del servicio financiero “Semillas de Autonomía” a más de 100 mujeres chiapanecas emprendedoras en situación de vulnerabilidad, para impulsar su independencia económica y la de sus familias con la puesta en marcha de sus negocios.
“Este crédito permite que las mujeres tengan más autonomía, que se autoempleen y dirijan los destinos de su familia. No están solas, vamos a seguirlas apoyando hasta el último día de mi gobierno, soy un aliado de las mujeres, sobre todo de las chiapanecas porque son muy cumplidoras”, dijo el mandatario luego de agradecer a las y los alcaldes y empresarios que se suman a estas acciones.


Al apuntar que a las beneficiadas también se les da capacitación a fin de que sus negocios sean exitosos, refirió que ahora se brindan créditos hasta de 40 mil pesos a mujeres que iniciaron con lo mínimo, por lo que convocó a las interesadas a realizar su solicitud: “El fondo lo creamos cuando entré al gobierno y lo hemos fortalecido de tal forma que alcance para más mujeres, para que haya inclusión y nadie se quede con las manos vacías”.

CRÉDITO PARA CRECER
En representación de las beneficiadas, María del Rosario Rodríguez López señaló que estas acciones demuestran que el gobierno de Rutilio Escandón escucha y responde a las necesidades de las chiapanecas. “Por medio de este crédito podré hacer crecer mi negocio, estamos comprometidas a hacer buen uso de este apoyo y demostrar lo que se puede lograr con estas ayudas”.
A su vez, la secretaria de Igualdad de Género, Cinthia Lorenzana Borrego, apuntó que a través de estos financiamientos se apoya de manera integral a las mujeres y se contribuye a la erradicación de la violencia de género, ya que las condiciones de vulnerabilidad y de riesgo pueden revertirse si hay recursos que las ayuden a decidir sobre su vida y la de sus familias.
El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez, sostuvo que estos apoyos reducen las barreras de pobreza y discriminación, al promover la igualdad de oportunidades con financiamiento y capacitación.

Deja una respuesta