Entre mujeres

0

Ensalada de Grillos/Ciro Castillo

Independientemente del resultado de las investigaciones y la decisión del juez, además de que se trata de un asunto personal (nadie comprende a profundidad porque no se puede estar en los zapatos de otra persona), el caso de Jovana Karina “N”, acusada de intento de feminicidio en contra de Ximena “N”, nos permite emitir algunas opiniones y sacar conclusiones.

Primero, que las redes sociales, como hemos escrito en múltiples ocasiones, se enaltece o se despedaza a una persona, sin que se tenga el contexto necesario. Además de que se prejuzgan los hechos y se presiona a la autoridad, para bien o para mal.

Segundo, es evidente que a pesar de que muchas mujeres han dado la batalla por conseguir la igualdad y tener mayor respeto entre la sociedad, la cual, siempre termina por discriminarlas, también hay falta de empatía entre ellas mismas.

A veces las actitudes machistas también provienen de ellas. Y quizá no se trata de un asunto personal, sino del entorno en el que han crecido.
Tercero, el caso deja claro que la salud emocional es muy importante. Un momento de perder la cabeza y la vida puede dar un gran vuelco, sin embargo, se sigue sin darle la importancia adecuada.

Cuarto, que la actuación pronta, así como la comunicación eficiente en asuntos polémicos como este de parte de instancias como la Fiscalía General del Estado (FGE) es sumamente importante, aunque eso no evitará nunca las teorías conspiradoras y las especulaciones.

Elementos de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, detuvieron a “Jovana Karina ‘N’, como presunta responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa, cometido en agravio de Ximena ‘N’ y quien o quienes resulten ofendidos, por hechos ocurridos en el barrio Guadalupe de Tuxtla Gutiérrez”, se indicó en el reporte oficial, el cual sería complementado con información respecto de que la señalada fue procesada judicialmente.

Tras acudir a un hecho de tránsito ocurrido en la cuarta Norte Poniente y novena Poniente Norte del barrio Guadalupe, además de las investigaciones, se estableció que la unidad BMW era conducida por Jovana «N”, siendo detenida en el lugar de los hechos, mientras que el citado vehículo fue asegurado, complementa el informe oficial…

Llegaron todas

A unos días de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presente su primer informe de gobierno, ella, cada que puede, reitera que con su triunfo llegaron todas a la presidencia de la República.

En el discurso suena bonito y es cierto que ella misma ha dado continuidad a programas sociales como los que benefician a las mujeres e impulsado políticas públicas al respecto, sin embargo, el tema de la violencia hacia ellas, por citar un ejemplo, es una batalla que se sigue perdiendo.

Solo en los primeros dos meses de este año el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportaba al menos 11 feminicidios en territorio mexicano.

“El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que en enero pasado 54 asesinatos de mujeres fueron catalogados como feminicidios en México, es decir, hubo un promedio de 1.7 víctimas de este delito por día”, dice una publicación del portal Infobae para ejemplificar la situación que ha alcanzado a entidades como Chiapas.

Aunque la cifra es menor comparada con la que se registró en enero del 2024, con un total de 64 feminicidios, en todo el año pasado sucedieron 839 episodios delictivos de este tipo, cantidad que vuelve a ejemplificar una “epidemia” social.

Quizá, como dijimos líneas arriba, es un problema complejo y con muchos factores que influyen, sin embargo, la incorrecta actuación de las autoridades, sobre todo, la impunidad, hacen que estos hechos sigan ocurriendo.

Los 100 años de prisión que ahora se pueden aplicar en Chiapas contra un feminicida sirven para castigar a quienes incurren en este ilícito, pero, si la aplicación de la justicia no es la adecuada no sirve de mucho.

En conclusión, es cierto, la llegada de la primera mujer a la presidencia del país es un parteaguas pero aún hay mucho trabajo por realizar, comenzando por la prevención y la educación…

Aderezos

-Ojalá que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Guatemala, donde se reunió con los mandatarios de esa nación y de Belice, permita una nueva relación con estas naciones a las que pocas veces se voltea a ver, a pesar de que son vecinos. Una buena coordinación en materia de seguridad es algo de lo que más apremia…

-La entrega de 26 integrantes de la delincuencia organizada la semana pasada a los Estados Unidos y otros 29 al inicio de este año, son una nueva señal de la “cooperación” entre ambas naciones y quizá un mensaje claro para los capos de la droga. Es momento de que dejemos de darnos golpes de pecho con la palabra soberanía y entender que, según información de la propia SSPC, los entregados a la Unión Americana seguían operando desde la prisión…

Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
www.gacetamexicana.com
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24

Deja una respuesta