En la ERA del Jaguar

0

Ensalada de Grillos/ Ciro Castillo

Si nuestros cálculos no fallan este lunes se cumplirán los primeros 100 días de Eduardo Ramírez Aguilar como gobernador de Chiapas y es imposible negar que la entidad tiene un nuevo rostro, sobre todo en materia de seguridad.

El Jaguar Negro, quien incluso dijo en su momento que estaba dispuesto a correr el riesgo implícito cuando se aplica mano firme, ha logrado que municipios enteros que estaban dominados por la delincuencia organizada ahora sean transitables, al menos de día.

Las regiones Fronteriza, Sierra-Mariscal y La Frailesca fueron las más afectadas, aunque en realidad había focos rojos en todas partes y así lo demostraron operativos en Tuxtla Gutiérrez, San Fernando, San Cristóbal de Las Casas, Ocozocoautla, Palenque, entre otros.

Seguramente habrá quien, con argumentos válidos, cuestione lo hasta ahora conseguido en el sexenio que ha sido denominado la Nueva ERA; sin embargo, a fuerza de ser objetivos no podemos regatear el camino avanzado en los primeros 100 días de Eduardo Ramírez como gobernador.

A pesar de que en medios nacionales y entre la clase política todavía no se reconoce este giro, sobre todo en materia de seguridad en el estado donde comienza México, las encuestas de varias empresas que se dedican a medir la opinión pública han puesto en primer lugar al político nacido en Comitán, Chiapas, donde, por cierto, este mismo viernes a las 17 horas está prevista la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo…


El efecto Pakal

Hasta ahora no sabemos quién bautizó a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), pero es indudable que la estrategia que descansa en los hombros de los titulares de la Secretaría de Seguridad, Óscar Alberto Aparicio Avendaño y de la Fiscalía General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, ha dado grandes resultados.

El último reporte que tuvimos a mano indicaba que más de mil generadores de violencia habían sido capturados en los primeros tres meses de actividad de este grupo Pakal, cuyo nombre ha permeado entre la opinión pública.

Hasta ahora oficialmente no se ha informado cuánto gana un elemento de los pakales; sin embargo, ha trascendido que son varias decenas de miles de pesos, lo cual, resulta un salario atractivo y evita que sean blanco de corrupción de parte de la delincuencia organizada.

Extraoficialmente se dice que serían en total unos 500 elementos de esta corporación los que han brindado y seguirán dando seguridad en lugares como Frontera Comalapa y Motozintla, donde, como una señal de que la situación ha cambiado fueron reabiertas dos tiendas Aurerra que habían cerrado por la violencia e incertidumbre que había.

Ha habido y también hay que recuperar el hecho algunas acusaciones de abusos y excesos de parte de estos elementos, las cuales, para que la estrategia de seguridad siga caminando sobre ruedas, tienen que ser revisadas por las autoridades correspondientes.

Cualquier corporación, por más profesionalizada que esté y entre más personal tenga, siempre corre el riesgo de que algunos de sus integrantes caigan en excesos o se sientan intocables.

Claro que el tema de la seguridad no está resuelto, pero el cambio ha sido notable y significativo. Ahora también se nota una participación más activa y decidida de parte de fuerzas federales como Ejército, Marina y Guardia Nacional, lo cual antes no ocurría.

Tiene que ver también con una orden presidencial que dista bastante de aquella idea de “abrazos no balazos”.

Por supuesto que hay otros temas importantes por resolver en Chiapas, donde lo que se haga siempre palidece ante tanta carencia, sin embargo, el Jaguar Negro ha caminado bien estos primeros 100 días.

Además, la seguridad abona a otros aspectos tan importantes en la entidad como el campo, la economía, el turismo, el transporte, la cultura, las inversiones, entre muchos más.

Quien quiera venir a esta entidad federativa, con potencial en agua, tradiciones, zonas arqueológicas, costa y demás, siempre se fijará en un “pequeño” aspecto: la seguridad. No olvidemos que son realmente pocas las entidades que pueden presumir de este logro…


Aderezos

-El país, sobre todo en los medios de comunicación, se declaran horrorizados por un supuesto centro de adiestramiento localizado a unos 58 kilómetros del centro de Guadalajara, donde fueron hallados unos 200 pares de zapatos de personas, desde menores hasta adultos, que habrían sido asesinados y cremados. La situación es grave, pero no es nueva y tampoco se entiende sin la complicidad de distintas autoridades…

-Hoy, Claudia Sheinbaum Pardo tendrá un evento en Comitán, a eso de las 17 horas, presumiblemente relacionado con la Universidad Rosario Castellanos. Mañana sábado en la mañana estará en Las Margaritas y a las 17 horas es el evento de los 100 días de ERA en Tapachula. Aún no se sabe si irá la mandataria…

Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24/7

Deja una respuesta