EDG INFO
Arriaga.- En el marco del Foro “Chiapas tierra de oportunidades, construyendo con humanismo el progreso del campo y la pesca”, organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos del Poder Ejecutivo, Juan Carlos Gómez Aranda, afirmó que así como está combatiendo la inseguridad y regresando la paz a las familias, el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar apoya con la misma determinación al campo, porque considera inaceptable que en un territorio pródigo y rico, convivan las condiciones de mayor marginación y pobreza del país.

Ante funcionarios federales y estatales, diputados locales, académicos, empresarios y agricultores y productores de distintas regiones del estado que participaron en ocho mesas de trabajo, Gómez Aranda resaltó que el campo exige un replanteamiento a fondo, en el que se debe colocar en primer lugar al productor y no al producto, para que Chiapas siga contribuyendo a la alimentación de México y el mundo, pero sin agudizar la pobreza de los productores, especialmente los pequeños, para generar un desarrollo rural sostenible.
Explicó que en el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum -encaminado a fortalecer la economía del país para alcanzar autosuficiencia alimentaria y fortalecer el mercado interno-, el gobierno del Doctor Eduardo Ramírez ha levantado la mano para que en la agricultura, la ganadería, la pesca, la acuacultura, la apicultura y otras actividades productivas de Chiapas, respondan a las necesidades alimentarias de las y los chiapanecos.
“El 45% de la superficie del estado se dedica a las actividades agropecuarias y pesqueras, y es en este medio rural que la pobreza y las carencias han encontrado su carta de naturalización, que debemos de combatir porque tenemos con qué hacerlo y contamos además con el liderazgo de un Gobernador que conoce a fondo sus problemas y aspiraciones”, afirmó.

Finalmente, Gómez Aranda destacó la importancia de desarrollar la agroindustria para agregar valor a la producción primaria, abrir nuevos mercados y aprovechar el potencial productivo del estado.
También, elogió el liderazgo de Marco Barba Arrocha, titular de la Secretaría del ramo, quien impulsa con aplomo y visión renovada una nueva época para esa Dependencia, con un compromiso profundo con los productores chiapanecos para transformar a un sector que es fundamental para la paz social y motor de la economía del estado.
Es importante destacar que en dicho foro se contó con la participación del secretario Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha; de la secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Leticia Méndez Intzín; del director de la Comisión Estatal del Café, Jorge Utrilla Robles; del presidente municipal de Arriaga, Alejandro Aquiles Patrinos Fernández; del presidente de la Unión de Crédito Interestatal de Chiapas, Jaime Mantecón Álvarez y de Obilfrido Gómez Álvarez, titular de la Oficina de Representación en Chiapas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, entre otros asistentes.
Asimismo, las y los diputados locales: Maritza Molina Molina, María Reyes Diego Gómez, Marisela Ibarra Gallardo, Elvira Catalina Aguiar Álvarez, Selene Josefina Sánchez Cruz, Bertha Flores Sánchez, Juan Marcos Trinidad Palomares, Juan Manuel Utrilla Constantino, Domingo Velázquez Méndez, Héctor Leonel Paniagua Guzmán, José Ángel del Valle Molina y Abundio Peregrino García.