EDG INFO
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó en el municipio de Totolapa el arranque de las Unidades Móviles de Atención Comunitaria para Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama, una estrategia que permitirá identificar oportunamente la enfermedad y, en su caso, canalizar a quienes sean candidatas a una cirugía.
Acompañado por su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y su hija, Grecia Ramírez Espinoza, el mandatario destacó que para su gobierno es fundamental que las mujeres cuenten con mejores condiciones de vida, por lo que las exhortó a aprovechar este servicio y realizarse los estudios correspondientes.
“Ayúdennos para que las mujeres se hagan sus estudios a partir de los 40 años hasta los 65, y de esa forma vamos a tener un Totolapa más saludable, una familia más estable y unas madres trabajadoras que dan todo por sus hijos, por su esposo, por la familia y por su pueblo”, expresó.

Pueblo organizado para el desarrollo
El gobernador también reafirmó su compromiso de impulsar el desarrollo del municipio mediante apoyos al campo y la proyección de sus atractivos turísticos.
En ese marco, llamó a las y los habitantes a seguir siendo un pueblo organizado y trabajador, para mantener la paz.
Detección del Cáncer a tiempo, ayuda
Por su parte, Sofía Espinoza Abarca subrayó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, pues salva vidas y brinda a las mujeres la oportunidad de recibir atención médica que les garantice una mejor calidad de vida.

El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, informó que la meta estatal para este año es realizar más de 30 mil mastografías en los municipios, con el objetivo de diagnosticar oportunamente la enfermedad y proteger la salud de las mujeres.

El presidente municipal de Totolapa, Mario Argelio Fonseca López, convocó a las mujeres a que aprovechen los servicios de estas unidades médicas y destacó los esfuerzos que el gobierno estatal realiza en materia de seguridad y alfabetización.

En representación de las beneficiadas, Catalina Luna Castro reconoció el sentido humano del gobernador al priorizar la salud de las mujeres y acercar servicios médicos especializados, gratuitos y de calidad a las comunidades más apartadas de Chiapas.

Estuvieron presentes las y los titulares de las secretarías de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romeo Basurto; de Educación, Roger Mandujano Ayala; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha; el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Miguel Prado de los Santos; el director de Salud Pública estatal, Florentino Orlando García Morales; la presidenta del Voluntariado Humanista por la Salud, Leila Balderas Hernández; la diputada local Erika Paola Mendoza Saldaña; la presidenta del DIF Municipal, Eulalia López Gutiérrez, entre otros.
