Coyunturas

0

Ensalada de Grillos/Ciro Castillo

Expertos en temas económicos siguen analizando lo ocurrido la semana pasada en materia de aranceles, tras el anuncio de Donald Trump, quien impuso gravámenes a prácticamente todo el mundo y terminó por hacer caer a casi todas las bolsas de valores.

A pesar de lo ruidoso que fue el anuncio, México parece haber salido menos raspado, quizá por lo que establece el Tratado de Libre Comercio, pero también por la forma en que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha enfrentado la situación.

Los conocedores del asunto consideran que la nación mexicana se ha quedado con ciertas ventajas arancelarias con respecto a otras naciones y debe aprovecharlas, además de que es momento, pero de verdad, de buscar otras alternativas de comercio, fortalecer el mercado interno y garantizar la autosuficiencia alimentaria.

México tiene mucho que ofrecer al mundo por su posición geográfica y por su potencial en muchos aspectos. Entonces, si este es un punto de quiebre en la configuración del mundo, valdría la pena aprovechar la coyuntura.

Claro está que, un factor clave es la seguridad. Sin este elemento que, al menos en Chiapas va por buen camino en el nuevo sexenio de Eduardo Ramírez, nada tendrá éxito…


Frontera Sur

Apenas habíamos escrito sobre la relevancia que tiene la Frontera Sur en la coyuntura que vive el mundo, y este fin de semana se realizó un evento significativo en el que participó el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar; la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, y el director del Corredor Interoceánico, vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares.

Los funcionarios estatales y federales hicieron entrega de viviendas a familias de Huixtla y Tapachula, quienes fueron reubicadas para dar paso a la llamada Línea K del ferrocarril, la cual irá desde la frontera con Guatemala hasta Oaxaca.

Durante el primer evento en territorio huixtleco, el gobernador destacó que toda la infraestructura que actualmente está en construcción, como la Línea K, el viaducto elevado y el parque lineal, generará una importante derrama económica para la región.

Reiteró el compromiso de su administración de colaborar en todo lo necesario para la construcción de más viviendas y en la ejecución de los programas contemplados en el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció por su liderazgo y defensa de la soberanía nacional.

Esta “extensión” del tren hacia la frontera traerá una serie de beneficios pues se podrán ingresar mercancías y productos a México, pero también, enviar hacia Centroamérica.

La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, subrayó la relevancia de la Línea K como un motor para el desarrollo económico en esta región del país y la recuperación del transporte ferroviario.

El vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares resaltó la construcción del Corredor Interoceánico, destacando avances clave como el Cruce Interoceánico, que ya permitió el traslado de 900 vehículos provenientes de Asia hacia puertos del Atlántico en Estados Unidos.

Lo dicho líneas arriba, el desarrollo de la frontera sur pinta muy bien para Chiapas y para el país en general. Es momento de aprovechar la coyuntura…


La Perla del Soconusco

Ya en Tapachula, el gobernador Eduardo Ramírez junto a la titular de la Sedatu, también realizaron la entrega de viviendas a habitantes del fraccionamiento Villa de Guadalupe, quienes de igual manera fueron reubicados.
“Antes vivían sobre la línea ferroviaria, en territorios federales, sin documentos que acreditaran su propiedad.

«Hoy tienen casa y certeza jurídica. Esto es lo que hace la Cuarta Transformación: dar a la gente certeza, felicidad y armonía. ¡Disfrútenlo mucho!», expresó el mandatario, quien durante la gira volvió a resaltar los avances logrados en materia de seguridad, los cuales serían imposibles sin la coordinación de las fuerzas estatales con las federales, llámese Ejército, Marina y Guardia Nacional.

El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, resaltó la importancia de la Línea K del Tren Interoceánico para atraer inversiones y generar empleos en la región.

Celebró la entrega de viviendas a familias que vivían cerca de las vías férreas, quienes ahora disfrutarán de una infraestructura adecuada, servicios básicos y espacios públicos, mejorando su calidad de vida…


Aderezos

-El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, ha insistido en la importancia de conseguir una tasa preferencial de impuestos para la franja fronteriza con Guatemala, lo cual permitiría la atracción de inversiones. Tapachula sería uno de los municipios más beneficiados, aunque mucho depende que los senadores del estado, sin filias ni fobias, se pongan a trabajar…

-En la semana que pasó entró en vigor una ley que prohíbe la venta de comida chatarra en las “cafeterías” o “tienditas” de las escuelas de todos los niveles. La medida parece haber tenido eco, pero queda claro que todo comienza en casa. De ello depende en mucho al éxito de esta iniciativa, aunque también queda la duda: qué pasará con los vendedores que se ubican en los alrededores…

Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
www.gacetamexicana.com
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24/

Deja una respuesta