Con autoridad moral, impulsa ERA un gobierno transparente

0

EDG INFO

Durante la instalación del Comité de Transparencia para el Pueblo de Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que el único compromiso del gobierno de la Nueva ERA es cumplirle al pueblo.

Enfatizó que se trabaja con autoridad moral, honestidad y en el marco de la ley y la justicia, lo que ha permitido entregar buenos resultados.

No vine a saquear

“Lo digo de manera transparente: vine a servir a Chiapas, no vine a saquear a Chiapas, y eso va a normar mi vida. Quiero terminar mi gobierno con la satisfacción del deber cumplido.

Decirle al pueblo que di todo y dejé alma, corazón y vida para servir a Chiapas. Así que atesoremos el momento de paz que vivimos para que los recursos alcancen y consolidemos obras que beneficien al bienestar y el desarrollo”, expresó.

Ante representantes de los Poderes Legislativo y Judicial; integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, alcaldesas, alcaldes y organismos autónomos, el mandatario sostuvo que no establece lazos de complicidad con nadie.

“No recibo a proveedores, ni contratistas, ahora no hay tráfico de influencias. Nadie tiene autorización de utilizar mi nombre para sacar algún beneficio”, agregó.
Convocó también a las y los servidores del pueblo a conducirse con honestidad, transparencia y rendición de cuentas, de modo que los recursos se destinen a atender las verdaderas necesidades de la gente, erradicando malas prácticas y recuperando la confianza ciudadana en las instituciones.


Comité de transparencia

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, resaltó que la creación de este Comité constituye un paso fundamental para consolidar una administración honesta, cercana a la gente y alineada con los principios de la Nueva ERA.

Añadió que Chiapas es el tercer estado en instalar este órgano colegiado y el cuarto en armonizar su marco jurídico en la materia.

La secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruíz, tomó protesta a las y los integrantes del Comité, a quienes exhortó a cumplir con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, así como con las atribuciones que esta contempla.

Subrayó que mediante este organismo se fortalece la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.

Por su parte, la consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María Magdalena Vila Domínguez, aseguró que este hecho representa un nuevo paradigma para consolidar la confianza ciudadana y avanzar hacia un estado más democrático, incluyente y cercano a la gente. Reiteró el compromiso del IEPC de supervisar que partidos políticos, agrupaciones y asociaciones cumplan con sus obligaciones en esta materia.


Un gobierno más Justo

En tanto, el director general de Transparencia para el Pueblo de Chiapas, Jorge Ross Coello, destacó que con estas acciones el estado avanza hacia un gobierno más justo, equitativo y abierto, ya que el Comité actuará como un puente entre la sociedad y las instituciones, convirtiendo la información pública en una herramienta de empoderamiento para los sectores históricamente invisibilizados.

Señaló que Chiapas contribuirá activamente al Sistema Nacional de Transparencia, incorporando la perspectiva local, lenguas originarias y particularidades culturales.

En el evento estuvieron presentes el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el auditor superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, entre otros.

Deja una respuesta