Compromiso con la primera infancia, piden a candidatos

0

EDG INFO
Ciudad de México.- Las campañas electorales a un puesto de elección popular están por llegar a su fin y son pocas las personas candidatas que han firmado el Pacto por la Primera Infancia para trabajar en 12 Metas que habrán de mejorar las condiciones de vida de 12.4 millones de niñas y niños de 0 a 6 años en México.

Queremos disminuir la pobreza, la desnutrición crónica y la anemia, erradicar todo tipo de violencia, incluidos los métodos violentos de “disciplina”, incrementar la lactancia, la aplicación de vacunas, el acceso a los servicios de salud, a la educación inicial y a las actas de nacimiento; que los bebés tengan acceso a evaluaciones de desarrollo temprano y sus padres a programas de habilidades parentales para una crianza cariñosa y sensible, que haya parques y espacios públicos dignos para el juego.
Eso es el Pacto por la Primera Infancia y a eso estamos invitando a las y los candidatos que participan en estos comicios, que son quienes se convertirán en los próximos días en gobernantes y representantes populares, los estamos convocando a trabajar de la mano con la sociedad y las más de 500 organizaciones especializadas en la niñez que componemos el Pacto por la Primera Infancia (PPI).

LLAMADO A LOS CANDIDATOS
Todos los aspirantes hacen promesas a su electorado, sin embargo, pocos quieren asumir un compromiso con sus votantes antes de llegar a las urnas y creemos que llegó el tiempo de hacerlo, de pasar de los buenos deseos a expresar y dejar constancia pública de una responsabilidad adquirida con los mexicanos menores de 6 años de este país, sus mamás, papás y personas cuidadoras.
De más de 20 mil candidatos inscritos en la lista nominal del Instituto Nacional Electoral (INE) para ocupar la Presidencia de la República¸ el Senado de la República, la Cámara de Diputados, los congresos locales y las presidencias municipales, el Pacto por la Primera Infancia ha recibido 399 firmas de los aspirantes en 20 entidades del país, más las firmas de los tres candidatos a la Presidencia de la República.

DATOS IMPORTANTES
De 12. 4 millones de niños menores de 6 años, cerca de 6 millones viven en situación de pobreza, esto es casi 1 de cada 2; 1.3 millones padecen desnutrición crónica y 5.6 millones no tienen acceso a los servicios de salud.
El porcentaje de pobreza de la población en general es de 36.3%, pero en la primera infancia es de 48.1%. Son ellos los más desprotegidos de entre todos los mexicanos, solo por mencionar algunos datos.

HAN FIRMADO
La firma por la niñez en primera infancia se ha obtenido de los tres aspirantes a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez, de los tres aspirantes a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México y de todas las y los candidatos a la gubernatura de Chiapas y de Yucatán Contamos también con el compromiso firmado de dos candidatos a la gubernatura de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo (Fuerza y Corazón por Guanajuato) y Yulma Rocha Aguilar (Movimiento Ciudadano), así como de Alejandro Armenta Mier (Sigamos Haciendo Historia en Puebla), Lorena Beaurregard de los Santos (Fuerza y Corazón por Tabasco) y José Francisco Yunes Zorrilla (Fuerza y Corazón por Veracruz).

ESTADOS QUE HAN DICHO “VAMOS”
El mayor número de firmas ha provenido de aspirantes a diputaciones locales, con 162 firmas, seguidos por los aspirantes a diputados federales, con 87 firmas y 66 aspirantes a ocupar una presidencia municipal. Por entidad, Chiapas es el estado en donde los candidatos han tenido mayor recepción al llamado a trabajar por la primera infancia, con 57 firmas, seguido de Sinaloa, con 49 firmas, Ciudad de México, con 46 firmas, Nuevo León, con 44 firmas y el Estado de México, con 41 firmas. Por partido, la mayor respuesta favorable ha provenido de los candidatos de Movimiento Ciudadano, con 147 firmas, seguidos de los candidatos de todos los niveles de la coalición Fuerza y Corazón (PAN-PRI y PRD) con 99 compromisos signados. En tercera posición están los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT y PVEM) con 56 firmas.
Las mujeres han participado en esta iniciativa con mayor frecuencia, con 212 firmas de candidatas y 183 de hombres, mientras que 4 personas han preferido no especificar su género.
Sin embargo, el número de firmantes mujeres sigue siendo bajo, a pesar de ser una oportunidad crucial para incluir en la agenda pública temas que tradicionalmente han sido invisibilizados; siendo el bienestar de las infancias uno de los más importantes.

LLEGÓ LA HORA DE COMPROMETERSE
Para firmar el Pacto por la Primera Infancia aquí: (#FirmaYa (pactoprimerainfancia.org.mx))
En la siguiente liga se puede consultar si tu candidata/o ya firmó (¿Quién #YaFirmó? (pactoprimerainfancia.org.mx)) y si no lo ha hecho, pedirle que lo haga y se comprometa.

Deja una respuesta