Ensalada de Grillos/Ciro Castillo
La frase de circo, maroma y teatro, queda como anillo al dedo para todo el despelote que se trae Estados Unidos, vía Donald Trump, con México y con Canadá.
El republicano, como muchos otros políticos en el mundo, y más con el creciente populismo (de izquierda o de derecha) ha hecho mucho ruido para mostrar que ha cumplido con las deportaciones masivas que ofreció en campaña, pero, al menos hasta ahora, las cifras dicen lo contrario.
“El republicano expulsó a 37 mil personas, un 35 % menos que la media mensual registrada en el último año del presidente demócrata”, publicó el diario El País, con base en un informe que se dio a conocer el viernes.
Con la ayuda de los medios, la mayoría alineados a su gestión, pero también con una gran boca que alardea de todo, el magnate ha mandado la señal de que está siendo implacable con migrantes, muchos de ellos, mexicanos.
Quizá lo que ha cambiado es que se han realizado redadas en centros de trabajo donde se emplea a paisanos, sin embargo, sus cifras distan mucho todavía de todo lo que ofreció.
“Los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, institución a la que pertenecen tanto el ICE como la Patrulla Fronteriza, han afirmado que el número de deportaciones subirá en los próximos meses.
La cifra está lejos de las 57 mil deportaciones y expulsiones que Biden registró mensualmente en su último año, en el que sufrió una gran presión por la crisis migratoria”, agrega el diario español.
Claro que no queremos que el magnate cumpla lo dicho, porque implica el regreso de miles de compatriotas y migrantes de otros países, quienes lo único que quieren es progresar, sin embargo, es importante destacar que como muchos políticos cuando llegan al cargo, no es lo mismo ver los toros desde fuera del corral a estar dentro…
Tapachula, epicentro
Por alguna razón que no se ha explicado, el Aeropuerto Internacional de Tapachula ha recibido a 388 mexicanos deportados desde los Estados Unidos en los últimos días.
No entendemos porque, si la mayoría no son chiapanecos sino oaxaqueños, de Guanajuato, de Quintana Roo y Oaxaca, según ha trascendido en los medios de comunicación, los envían hasta esta región de la nación.
¿Será quizá que están tratando de mandarlos lo más lejos que sea posible de la Frontera Norte?
El jueves llegaron 122 repatriados, el viernes 84 y el sábado 182, mediante vuelos que partieron de territorio “gringo”.
Los repatriados, quienes han terminado con el sueño americano, aunque algunos ni siquiera lo habían iniciado, han comenzado a expresar inconformidad, pues se dijo que recibirían apoyo para volver a sus lugares de origen mediante viajes en autobús pagados por el Instituto Nacional de Migración, sin embargo, todo parece indicar que no es cierto.
Únicamente les han dado una tarjeta con 2 mil pesos, la cual, dicen, en varios casos no les alcanza para volver a su tierra, pues están muy al Sur de México.
Los familiares han tenido que hacer la “vaquita” para completar el regreso de quienes, no sabemos en qué porcentaje, volverán a intentar cruzar el río Bravo, aunque ahora todo esté más complejo y, por lo mismo, más peligroso.
Justicia abreviada
Precisamente en la Perla del Soconusco, el presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezó un evento en el que resaltó los beneficios de los llamados mecanismos de justicia alternativa.
Tras la entrega de cédulas de certificación a notarias y notarios de diversos municipios de la región, que durante cuatro meses se capacitaron como especialistas independientes, afirmó que “la mediación evita procesos largos y costosos, así como la conciliación y el arbitraje, promueven la cultura de paz, porque solucionan conflictos antes de que se judicialicen, y es algo que se debe impulsar y aprovechar, para la vida diaria y para el quehacer jurisdiccional”.
La justicia es la paz, misma que está renovando el rostro del Poder Judicial en esta nueva era para Chiapas, dijo Moreno Guillén, quien no ha parado desde que llegó al cargo y en esta ocasión, estuvo acompañado, entre otras personalidades, por el alcalde de Tapachula Aarón Yamil Melgar Bravo, quien brindó un mensaje de bienvenida y dijo que esta acción marca el inicio de un gran paso para la justicia en la región…
Aderezos
-Varios casos de envenenamiento de perros han sido denunciados en Chiapas. El primero fue en El Bosque y el segundo en Tuxtla Gutiérrez. Organizaciones piden endurecer las penas. La pregunta es: ¿aumentar los años cárcel inhibe ciertos delitos o habría que hacer un esfuerzo por concientizar y tomar otro tipo de medidas?
-Nos encanta el morbo. El viernes se informó de la captura de una mujer, presuntamente pastora de una iglesia, por haber robado a su propio marido (o exmarido) ayudada por su “amante”. Se volvió un chisme en redes sociales. Nos encanta ver la paja en el ojo de otros, pero no en el nuestro…
Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24/7