Ensalda de Grillos/ Ciro Castillo
Este primero de abril se cumplieron seis meses de gobierno de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ya por este solo hecho histórico lleva las de ganar.
Como millones de mexicanos, hay aspectos de la 4T con los que no estamos de acuerdo, ni con Andrés Manuel López Obrador ni ahora con la exjefa de Gobierno de la capital del país, sin embargo, tenemos que reconocer “el modito”.
Poco a poco, conforme avanza el tiempo, la mandataria va marcando su estilo de gobernar en temas como seguridad (donde hay más resultados a la vista), en la forma en que aborda asuntos del día a día en el país, incluso en el manejo de la conferencia matutina y tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, en la manera en la que ha afrontado esta relación nada fácil.
Quizá con la presión de parte de Estados Unidos, la estrategia de seguridad es distinta, pues, aunque no hay una “guerra contra el narco”, tampoco se ve la idea de AMLO reducida en la frase “abrazos no balazos”.
Sin cuestionar ni poner de cabeza a López Obrador, pues se entiende que es quien la llevó casi de la mano hasta la silla presidencial, Sheinbaum Pardo y el Gabinete de Seguridad han reconocido la presencia de narcolaboratorios donde se fabrica fentanilo y han dado fuertes golpes.
A pesar de que no lo han dicho “textualmente”, al menos no en público, los integrantes de ese gabinete de seguridad, encabezados por Omar García Harfuch, brazo derecho en la materia de la presidenta, han presionado a gobernadores que se hacían “pijijis” para no estorbar a la delincuencia organizada.
Otras variantes de gobernar de Claudia Sheinbaum tienen que ver con hechos tan simples como este: llega con 85 por ciento de popularidad, pero no lo presume en las matutinas, como lo solía hacer quien ahora vive en Palenque.
Insistimos, guardando respeto a su predecesor, como debe ser, de hecho, pues habla de su lealtad, ha apretado tuercas en el sector Salud, donde parece que había un gran negocio en la compra de medicamentos.
Apenas este martes en la mañanera, un funcionario expuso fallas en “el mejor sistema de salud del mundo”, como el hecho de que 99 hospitales no tienen un quirófano en funciones por una u otra razón.
Pese a todas las dudas que pudo haber, por aquello del “Maximato”, Claudia Sheinbaum Pardo se ha mostrado como una mujer inteligente y firme. Insistimos, paso a pasito, está dibujando su sexenio y escribiendo su propia historia…
La huella crece
Aquellos y aquellas que apostaban para que Eduardo Ramírez Aguilar no llegara al cargo de gobernador de Chiapas, se han de estar revolcando en su bilis porque la sola estrategia de seguridad tiene al mandatario en los cuernos de la luna.
Claro que no todo se resume en seguridad, pero es un aspecto que salpica a muchos otros, como el turismo, la inversión, el transporte, el campo, la ganadería, a la economía en general.
Una encuesta difundida por FactoMétrica, este inicio de semana posiciona al nacido en Comitán como el mejor evaluado del país, precisamente en el tema de la seguridad con un 78.1 por ciento de aprobación.
Está incluso por encima de personajes como Manolo Jiménez, de Coahuila, cuando a los encuestados se plantea la pregunta: ¿Cómo califica el trabajo del gobernador o gobernadora en el combate a la inseguridad?
También está por arriba de panistas como María Teresa Jiménez, de Aguascalientes; y Mauricio Kuri González, de Querétaro. Ya ni se diga de morenistas que llegaron casi al mismo tiempo o antes, como Javier May, de Tabasco; y Joaquín Díaz Mena, de Yucatán.
Lo volvemos a escribir: el combate a la inseguridad, pues era un problema que había cundido en regiones enteras del estado, mantiene y mantendrá por buen rato a ERA como un consentido de la gente, sin embargo, habrá otras áreas en las que se deben dar resultados y ahí van.
Este comienzo de semana, el mandatario estatal reiteró que la meta en uno de los programas insignia, Chiapas Puede, es alfabetizar a 200 mil personas este mismo año. La tarea parece compleja, pero hay capacidad y disposición…
Aderezos
-Aunque habrá que hablar un poco más y entrar en detalle, el arranque de las campañas rumbo a la primera elección del Poder Judicial Federal el primero de junio de este año es un completo show y manojo de ocurrencias. Hay desde los que dicen que están más preparados que un chicharrón, los que usaron a su abuelita para mandar un mensaje mentando madres, hasta quienes nos hablan como políticos, de lo que la gente ya está cansada. A ver en qué termina este intento de “democratizar” al Poder Judicial, pero no pinta bien…
-Un hijo del exalcalde comiteco, Roberto Fuentes Domínguez, fue detenido por elementos del Ejército Mexicano y de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal. Pues a qué se dedicaba Roberto “N”, quien en un domicilio cateado de su propiedad tenía armamento como para ir a la guerra…
Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
www.gacetamexicana.com
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24/