Calorones: Ensalada de Grillos

0

Ciro Castillo

Dijimos no hace mucho que una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.
Escribimos que una cosa es Claudia Sheinbaum Pardo de candidata presidencial y otra cosa será (a juzgar por las encuestas) cuando reciba la banda tricolor que la ponga como la primera presidenta de México.
Mencionamos que sí, seguramente, es quien más lealtad le ha profesado al que vive en Palacio Nacional, pero cuando se siente en la silla presidencial, entonces, comenzará a tomar sus propias decisiones.
En el primer debate “no defendió con tanto ahínco” los logros del fundador de Morena, lo que causó cierto escozor al mandatario mexicano quien, como su pecho no es bodega, lo dijo en una “mañanera”.
Para el segundo debate, Claudia Sheinbaum usó gran parte de su tiempo para defender los alcances de la autollamada Cuarta Transformación, y entonces sí, a la siguiente conferencia matutina AMLO expresó que eso del debate había estado muy bonito.
Pero como dicen que todos tenemos un consciente y un inconsciente, hace unos días, mientras estaba en Veracruz, a la exjefa de Gobierno se le fue y dijo que, palabras más, palabras menos, el tabasqueño había llegado por ambición, pero que ella llegaría por convicción.
Minutos después, quizá con la alerta lanzada por su equipo cercano, intentó corregir lo expresado, pero como en “la casa del jabonero el que no cae resbala”, ya lo había soltado.
Consciente o inconsciente, es obvio que Sheinbaum Pardo tiene una visión diferente a la del primer morenista del país, quien, efectivamente, se tardó 18 años en llegar al poder, dicho por él mismo, por terco.
Hace unas cuantas semanas, en entrevista para Joaquín López Dóriga, la asesora de Claudia Sheinbaum —de nombre Altagracia Gómez Sierra— habló del proyecto de nación en lo que sería el segundo piso de la 4T.
Habló de tal forma que parecía que quien estaba al micrófono era una “conservadora”, al grado que le arrancó palabras de elogio al “teacher”.
Más todavía, expresó que rescatarán proyectos de desarrollo enaltecidos en el gobierno de Enrique Peña Nieto en sitios como Puerto Chiapas, y habló de riqueza compartida: ricos y pobres juntos.
En conclusión, Sheinbaum es una hoy y será otra en el poder, sin embargo, con estos calorones el subconsciente a veces nos traiciona…

APAGONES
Calores de hasta 46 grados han sido reportados en zonas de Guerrero y de 44 en algunas partes de Chiapas, sin contar que en lugares como Ciudad de México sufren las inclemencias de las altas temperaturas.
Las quejas de los mexicanos, y chiapanecos, desde luego, incrementaron con los apagones de la semana pasada, los cuales, de acuerdo con expertos, podrían continuar.
El gobierno nacional, comenzando por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha insistido en que todo estará bien; sin embargo, al menos tres días hubo apagones en varias partes del país, aunque el momento más crítico fue el miércoles anterior.
Expertos han reiterado que, efectivamente, las altas temperaturas provocan una excesiva demanda de energía eléctrica en las horas pico, no obstante, también se trata de una baja inversión en la generación de luz, así como el haber sacado del mercado a los particulares bajo el argumento de la soberanía nacional.
Mas todavía, expresan que si no hay inversiones suficientes la crisis podría continuar e irse agravando. Al contrario, si se gasta en generar más energía eléctrica los resultados podrían darse hasta 2028 o más.
Esta situación, además de incómoda para quienes sufrimos por los primeros apagones, podría ahuyentar a los inversionistas que, supuestamente, llegarían porque Estados Unidos busca sentar inversiones cercanas, tras lo ocurrido durante la pandemia de covid-19 cuando le faltaron insumos y China le ganó varias batallas.
Hasta ahora la oposición no ha logrado sacar raja suficiente al tema, sin embargo, de continuar los apagones, podrían provocar cambios de opinión en el votante indeciso respecto a dar su confianza y voto a quienes representan el segundo piso de la autollamada “Cuarta Transformación”…

ADEREZOS
-Que sí habrá debate rumbo a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez han confirmado las autoridades electorales, mismas que advirtieron que este ejercicio está establecido en la ley. Ángel Torres, Paco Rojas y Salvatore Costanzo se mirarán las caras. Podrán los tres cuestionarse y criticarse, pero se les complicará atacar la gestión de Carlos Morales Vázquez en la capital chiapaneca, la cual ha dado buenos resultados…
-Crece el rumor de que el fútbol de la Primera División podría regresar a Tuxtla Gutiérrez con los Jaguares de Chiapas, que hicieron época después del año 2000, hasta que descendieron. A muchos nos encanta el fútbol y amamos este deporte, sin embargo, ¿realmente le servirá al estado más empobrecido del país tener un equipo, cuya franquicia será comprada? Ojalá que no sea solamente un asunto de circo…

Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24/7

Deja una respuesta