Buche de aire fresco

0

Ensalada de Grillos
Ciro Castillo

En la mañanera del lunes, tras la llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, bromeó sobre la conversación con el malencarado magnate.

—Me dijo que cuánto tiempo quería posponer los aranceles y yo le dije que para siempre—, soltó la primera presidenta del país, además de agregar una carcajada que contagió a los que asisten a la conferencia matutina.

Luego, ya en modo más serio, explicó que fue ella quien planteó que hubiera un mes de plazo “para dar resultados” que beneficien a los dos pueblos: al mexicano y al estadounidense.

“Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México’. Y este fue el resultado del acuerdo. Entonces, fue una buena conversación en el marco de respeto”, detalló…


Preguntas en el aire

Muchas preguntas quedaron y quedarán en el aire, quizá para siempre:

¿Quién pidió la llamada que sostuvieron durante casi 45 minutos, Claudia Sheinbaum y Donald Trump?

¿Fue el presidente de los EE. UU. el que planteó que su similar mexicana pusiera el plazo para que se apliquen los aranceles?

¿Pusieron sobre la mesa el tema de la acusación que hizo la Casa Blanca respecto a que el gobierno mexicano está ligado a la delincuencia organizada?

¿Qué recibirá México, además de que no entren en vigor los aranceles de 25 por ciento, por enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano?

¿Qué nos garantiza que llegado el plazo fijado en la conversación el republicano no volverá a pedir más y más cosas y así se pase los cuatro años de su gestión?

Y finalmente: ¿cuando se habla de un mes de pausa, se refieren a 30 días o a febrero? Porque este año el mes del amor y la amistad solamente trae 28 días…


Quién ganó

Analistas y aficionados a la política se preguntan quién ganó en la conversación del lunes por la mañana, entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum.

Nos parece que ambos ganaron porque en sus comunicados le hablan a sus millones de seguidores.

El republicano, quien llega al cargo por segunda ocasión, está empeñado en demostrar que es el salvador del país de las barras y las estrellas, cueste lo que cueste, arrollando a quien tenga que arrollar.

Está tratando de cumplir promesas hechas en su campaña, como lograr que empresas estadounidenses que tienen inversiones en países como México regresen a su territorio, además, mantiene acusaciones respecto a que los migrantes que ingresan ilegalmente a su nación se quedan con los empleos y son “delincuentes”.

De este lado, la titular del Poder Ejecutivo insiste en que el trato con los Estados Unidos debe ser de coordinación y cooperación, pero nunca de subordinación.

Tiene razón en exigir respeto, pero cuando habla de soberanía, más parece que intenta conseguir que más millones de mexicanos se sumen a sus ideas “por amor a la patria”.

La respuesta a quién ganó este “primer round”, consideramos que es que ambos, porque los dos sacaron raja política.

Ahora bien, la aplicación de aranceles de 25 por ciento, seguramente nos afectaría más a nosotros como mexicanos, porque estamos hasta el pescuezo de importaciones. Por eso, lo ocurrido el lunes tiene que ser visto, quizá no como un triunfo para Sheinbaum Pardo, pero sí como un buche de aire fresco para el país…


El día después…

Un día después de la conversación entre los mandatarios de Estados Unidos y México, tres barcos de guerra norteamericanos, entre ellos un portaviones, se encontraban a 60 kilómetros de las costas de Ensenada, Baja California, lo que encendió las “alarmas” de los internautas, quienes le dieron vuelo a toda una serie de teorías conspiratorias.

¿Se preparara Estados Unidos, el país más poderoso del mundo, a pesar del gigante asiático, para lanzar un ataque contra quienes vivimos de este lado del río Bravo?

¿Es otro más de los amagos del inquilino de la Casa Blanca, quien ha dicho que podría su ejército hacer ataques de precisión contra los grupos de la delincuencia organizada en México?

Mientras asuntos como este llamaban la atención en las redes y en los medios de comunicación, el despliegue ofrecido por Sheinbaum Pardo de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y Defensa, comenzaron desde antes del amanecer.
De Ciudad de México y de Yucatán, además de otros estados al Norte, comenzó el movimiento de las fuerzas castrenses que, además de contener el tema del tráfico de fentanilo, tratarán sin decirlo, de inhibir la presencia de migrantes en la región…


Aderezos

-Tremendo escándalo se armó porque un supuesto funcionario de la recién creada Agencia Digital, fue captado infraganti “acosando” a menores de edad en conocida plaza comercial al Oriente de Tuxtla Gutiérrez.

“Haiga sido como haiga” sido, su titular Jovani Salazar tiene que barrer la casa. El Jaguar quiere un sexenio limpio y no le temblará la mano en quitar cabezas…


Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24/7

Deja una respuesta