Ensalada de Grillos/Ciro Castillo
A este tecleador le tocó ir al Registro Civil en Tuxtla Gutiérrez para entrevistar, con un equipo de Cuarto Poder, a la directora general María Dolores Estrada Gordillo, quien es un ejemplo de que el cargo no hace al funcionario, sino al revés.
La titular del RC, cositía de nacimiento y con el sello de la 4T tatuado en la frente, confirmó que este organismo fue encontrado “de cabeza” y con evidentes señales de corrupción, por lo que había que barrer las escaleras de arriba hacia abajo, como solía decir el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador.
Ejemplificó anomalías detectadas tan pronto como llegó al cargo, por ejemplo, alteración en los costos de un matrimonio, sin dejar de lado el coyotaje que siempre ronda a este tipo de organismos a donde la gente acude a realizar trámites.
Quizá un tema delicado consiste en la detección de al menos mil 500 actas de nacimiento falsas en el municipio de Altamirano, las cuales podrían haber sido utilizadas para cualquier ilícito.
Aunque ella no lo declaró, trasciende que se estaría preparando una demanda contra quienes resulten responsables de este acto delictivo.
Bajo la filosofía de que hay que trabajar en el territorio y no en el escritorio, la funcionaria detalló que han firmado convenios de colaboración con municipios pobres, pues resulta inconcebible que en pleno 2025 aún haya gente sin identidad.
Desde los primeros meses del sexenio y en cuanto las garantías de seguridad lo permitieron, se aplicaron acciones de registro de nacimiento en municipios de las regiones Sierra y Fronteriza que todavía el año pasado fueron alcanzados por la violencia.
En municipios como Chicomuselo, Frontera Comalapa, La Trinitaria, Chenalhó, Comitán, Teopisca, La Grandeza, Jaltenango y otros, se atendieron más de 3 mil 500 registros de nacimiento, 2 mil 500 correcciones y 500 aclaraciones.
Ha sido el Departamento de Brigadas quien ha realizado una labor que, a simple vista podrá parecer sencilla, sin embargo, se trata de dar identidad a familias pobres que de otro modo no podrían trasladarse a las oficialías correspondientes.
Por increíble que parezca en pleno siglo XXI hay chiapanecos sin identidad…
La Perla
Lo hemos dicho antes, el presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar, labra su camino, precisamente así: caminando por la Perla del Soconusco, la cual está llamada a convertirse en un centro de desarrollo en la región.
En estos días, tras realizar un recorrido de supervisión en los trabajos de mantenimiento vial de la 7ª avenida Sur (Par Vial) entre calle Lirios y bulevar del Internado número 11, el presidente municipal tapachulteco aseveró que el Programa “Rueda Seguro” avanza para garantizar la seguridad vial de la población.
Junto al secretario de Obras Públicas, William Antonio Penagos Caballero, subrayó que esta obra representa un avance significativo, ya que la zona llevaba más de 15 años sin recibir mantenimiento integral, situación que había generado deterioro en la carpeta vial y afectaciones en la movilidad urbana.
“Con resultados que dan confianza, estamos atendiendo las vialidades más transitadas de nuestra ciudad, priorizando la seguridad vial y la eficiencia en la movilidad de las familias tapachultecas”, enfatizó el alcalde, quien también realiza esfuerzos coordinados con autoridades estatales y federales para lograr que la percepción en materia de seguridad avance…
No son enchiladas
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado realizan un esfuerzo titánico para recuperar totalmente la paz en la región fronteriza y Sierra, donde antes del ocho de diciembre pasado el ambiente que se vivía era otro.
Ellos, los titulares de la SSP, Óscar Alberto Aparicio Avendaño y de la FGE, Jorge Luis Llaven Abarca, sabían que no sería sencillo sanar el tejido social que se había roto, además de que se trata de una región vulnerable por la facilidad con que se puede cruzar.
Hay esperanza en que los resultados seguirán, sobre todo cuando el titular de la SSP, en entrevista con Adolfo Luján, en Cuarto Poder, garantizó que no se permitirá que corporaciones como la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIP) incurran en actos de impunidad…
Aderezos
-En la Ciudad de México cayeron 13 personas que están, presuntamente, relacionadas con el homicidio de dos funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada. A tres meses del doble asesinato se dieron avances de la investigación de este caso que, para algunos fue un mensaje de la delincuencia organizada que opera ahí en la capital del país, sin embargo, como siempre, no se dijo una palabra de cuál sería el objetivo de este atentado…
-En Tuxtla Gutiérrez, parece que ya se adelantó la “batalla” por la sucesión en la alcaldía para 2027.
Por un lado, está Francisco Chacón y por el otro, Jovani Salazar. Los dos quieren salir en la foto. Nomás que se acuerden que de tanto moverse, también pueden quedar fuera de la misma…
Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
www.gacetamexicana.com
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24