Bajo la lluvia

0

Ensalada de Grillos/Ciro Castillo

La visita de Claudia Sheinbaum Pardo a Tapachula demostró al menos dos cosas: que continúa en los cuernos de la luna (por su alta popularidad) y que Chiapas está convertido en un bastión “claudista”.

A pesar del mal tiempo, según datos oficiales, unas 40 mil personas abarrotaron el estadio Olímpico de la Perla del Soconusco, bien gobernada por el alcalde Yamil Melgar, quien cumplió como anfitrión.

La mandataria mexicana, acompañada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, hizo un repaso de los programas sociales, como parte de su gira por todo el país, en el marco de su primer informe de gobierno presentado el primero de septiembre.

No podía dejar de presumir la inversión y crecimiento que se proyecta para la región con los llamados polos de desarrollo para el Bienestar y la Línea K del Tren Interoceánico, así como la modernización del Puerto Chiapas.

La mandataria, quien suele atajar las situaciones políticas que se presentan, así como las emergencias, se encontró con una situación crítica a causa de las lluvias de septiembre en las regiones Costa, Soconusco y Sierra de Chiapas, donde, muchas veces los huracanes no son los más peligrosos sino otras perturbaciones como las tormentas tropicales y frentes fríos.

Tras recibir un informe del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien personalmente, un día antes supervisó los preparativos para recibir a la primera mujer presidenta de México, ella se solidarizó con la entidad y ordenó de inmediato comenzar con los trabajos de reparación, los cuales correrán a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Son hasta ahora dos puentes que se vinieron abajo por las fuertes precipitaciones, La Tablazón y el Pacayal.

Aunque hay también daños en otros municipios, hasta ahora el más afectado ha sido Mapastepec.

A pesar de que lo más importante fue que, hasta el domingo no se tenía reporte de pérdidas humanas, recomponer afectaciones en la carretera costera, clave para el comercio hacia la frontera con Guatemala, llevará algún tiempo…

Confianza en ERA

Además de ponderar el liderazgo de Eduardo Ramírez Aguilar, porque ha logrado recobrar la confianza de la población, así como recuperar la paz y la seguridad en la entidad, Claudia Sheinbaum hizo un recuento de lo hecho en lo que va de su sexenio.

“Si México es fuerte es por su pueblo, si México es fuerte es por su historia, si México es fuerte es porque no hay división entre gobierno y pueblo”, expresó, además de indicar que en Chiapas son un millón 906 mil 955 beneficiarias y beneficiarias de alguno de los Programas para el Bienestar a través de una inversión de 45 mil 939 millones de pesos (mdp), lo que significa que una familia recibe entre uno y dos apoyos.
Son, agregó, 430 mil 749 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 80 mil 744 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 9 mil 248 de Jóvenes Construyendo el Futuro y 27 mil 671 de Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Tras enumerar otros beneficios, dijo que son 189 mil 106 alumnos de secundaria los beneficiarios de la nueva beca universal Rita Cetina y serán 100 mil 629 chiapanecas de 60 a 64 años quienes reciban este año la Pensión Mujeres Bienestar.

Como su visita era más bien un informe de lo conseguido en la entidad, detalló que “se trabaja en la construcción de la vía de carga del Tren Maya; en la conservación de la red federal de carreteras; en la carretera Macuspana-Escárcega que pasa por Chiapas, la construcción del puente Rizo de Oro, de caminos artesanales y la carretera Palenque-Ocosingo, junto al gobierno del estado”.
En infraestructura, presumió que se construirá en cada municipio un Centro LIBRE para las mujeres; fue inaugurado un plantel de la Universidad Rosario Castellanos (UNRC) y se trabaja en uno más; se abrieron las puertas del Hospital General de Zona No. 13 “14 de Septiembre” y se trabaja en la rehabilitación y ampliación del Hospital Rural Albergue en Bochil, de la Clínica Hospital “Dr. Roberto Nettel” en Tapachula del ISSSTE, de Unidades de Medicina Familiar en Chiapa de Corzo y Tapilula y de la Unidad de Hemodiálisis en el Hospital General en Tonalá…

Aderezos

-Quien mostró músculo y quedó bien posicionado por su trabajo político fue el presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar, quien como dijimos líneas arriba, ha realizado una buena gestión. Este municipio, hace algunos meses agobiado por la presencia de migrantes y una rampante inseguridad que ha ido mermando, está llamado a ser un referente en áreas como economía, turismo y buen gobierno, además de que es un aliado de los mandatarios estatal y federal…

-La reacción pronta de las autoridades permitió apagar todo tipo de especulaciones respecto del hallazgo de un cuerpo desmembrado en Terán, al poniente de Tuxtla Gutiérrez. Se trató, presuntamente, de un cruel caso de violencia contra la mujer, el cual debe ser sancionado con todo el peso de la ley…

Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
www.gacetamexicana.com
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24

Deja una respuesta