Avances en la impartición de justicia y transformación del Poder Judicial: Moreno Guillén

0

EDG INFO

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, compartió importantes avances y objetivos trazados desde su llegada al cargo, donde ha enfocado su trabajo en mejorar tanto la infraestructura como la operatividad del Poder Judicial, con el propósito de sanear y optimizar la impartición de justicia en Chiapas.


Visitas a sedes judiciales y mejoras en condiciones laborales

Moreno Guillén explicó que ha realizado un recorrido por diversas sedes judiciales en los diferentes distritos del estado. Este trabajo le ha permitido constatar las condiciones de los edificios, la atención que se brinda, así como las necesidades de litigantes, personas usuarias y personal que labora en las diferentes sedes judiciales. Durante estos recorridos, ha tenido contacto con diversos sectores para escuchar de primera mano sus inquietudes.

«Estamos trabajando para mejorar las condiciones laborales. Esto no sólo beneficia al personal, sino también a las personas justiciables. Hemos atendido las quejas y comentarios que nos han hecho llegar de manera respetuosa a través de redes sociales, así como todo lo observado durante los recorridos. Un mejor ambiente laboral propicia un mejor trato a las y los justiciables«, comentó el magistrado presidente.


Implementación de Reformas

Uno de los objetivos más importantes a corto plazo es la implementación de juzgados de oralidad, como parte de la Reforma Constitucional en Materia Civil y Familiar. Esto implicará importantes mejoras tanto en capacitación como en el uso de tecnologías de la información, lo cual acelerará los procesos judiciales y robustecerá el servicio a la ciudadanía.

El magistrado presidente destacó que el acceso a la justicia se ve respaldado por diversas herramientas, como los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias. Recientemente, se han realizado reformas al Código de Organización del Poder Judicial del Estado, a la Ley Orgánica del Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado, y se ha publicado la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias para el Estado, en armonía con la Ley General en la materia. Estos avances permitirán consolidar una justicia más accesible y humana en Chiapas.


Trabajo coordinado y compromiso con la seguridad pública

Moreno Guillén recordó que, en materia Penal, cada cateo y vinculación a proceso es el resultado de un trabajo coordinado que también implica un esfuerzo constante por parte del personal jurisdiccional. En este sentido, destacó la importancia de reconocer y retribuir adecuadamente este esfuerzo, siempre con el compromiso de priorizar la seguridad pública.

«Cada tarea en el ámbito penal es un esfuerzo conjunto y permanente del personal jurisdiccional, y esto debe ser reconocido. Continuaremos respondiendo con acciones concretas para priorizar la seguridad pública y combatir la corrupción, siempre dentro del marco de la ley y desde nuestro quehacer”, señaló el magistrado.


Humanismo y la cultura de la paz

De igual manera, el magistrado presidente subrayó la importancia de trabajar desde el humanismo, colocando a las personas en el centro de la atención. Reiteró su firme convicción de que es necesario erradicar las malas prácticas anquilosadas y cambiar las costumbres que han desensibilizado la impartición de justicia, trabajando desde todos los niveles jerárquicos, con el mismo fin, en una gestión humanista y de puertas abiertas.

«Por ello estamos impulsando el programa ‘La justicia es La Paz’. Desde el trabajo interinstitucional y coordinado en Chiapas, buscamos establecer una cultura del diálogo y el entendimiento entre las personas, fomentando la armonía en la colectividad y, por ende, la paz en la vida cotidiana«, concluyó Moreno Guillén.

Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de Chiapas continúa trabajando para consolidar una justicia más humana y eficiente, al servicio de la ciudadanía, priorizando la seguridad pública, combatiendo la corrupción y, conforme a derecho, sumando desde el quehacer jurisdiccional a los logros en esta nueva era para Chiapas.

Deja una respuesta