Ensalada de Grillo/Ciro Castillo
El arranque de la Carrera Panamericana desde Tuxtla Gutiérrez, más que el rugir de motores y la adrenalina que genera entre quienes gustan de este deporte de élite, fue un mensaje para todo México y el extranjero respecto a que Chiapas es otro y está cada vez mejor.
No es un secreto lo que a finales del sexenio pasado venía sucediendo en regiones como la Frontera, Sierra y Frailesca, donde la disputa entre grupos de la delincuencia organizada generó una ola de violencia que parecía no tener fin.
Desde campaña, Eduardo Ramírez Aguilar prometió que daría vuelta a la tortilla en este sentido y comenzó el trabajo desde el primer momento con acciones como la conformación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y los resultados están a la vista de todos.
Aunque no se puede cantar victoria ni bajar la guardia, pues han sucedido hechos violentos, Chiapas dejó de ser noticia nacional respecto a hechos de sangre y ha alcanzado los primeros lugares en percepción de seguridad.
Ciudades como Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, insistimos, sin que ello quiera decir que todo está resuelto, han cambiado en esta materia, con una estrategia disuasiva que incluye patrullajes a toda hora.
Todo este cambio radical en la condición de seguridad permitió que la Carrera Panamericana, en su edición 75, partiera este miércoles 9 de octubre desde la capital chiapaneca, incluso con un recorrido previo de exhibición que salió de Ciudad Cuauhtémoc, municipio de Frontera Comalapa, muy cerca de los límites con Guatemala, donde meses atrás era impensable hacer una actividad de este tipo.
Autoridades de Turismo reportaron que la derrama económica por los equipos de unos 17 pilotos habría sido de unos 22 millones de pesos, sin embargo, lejos de esta cifra, lo que se proyecta es que Chiapas ha cambiado para bien.
La señal que se envía a México y el extranjero, porque participan pilotos de dentro y fuera y este tipo de rally es muy gustado en el exterior, es que hay condiciones para venir a vacacionar y disfrutar de las bellezas naturales del estado, pero también de que la estabilidad social, política y la seguridad, invitan a la inversión…
¿Poder Judicial cercano a la gente?
Y a propósito del título de nuestro texto, preguntamos, ¿será que el presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, arrancó una especie de pre campaña para lo que se ofrezca en un futuro no muy lejano en la política local?
Es obvio y queda a la vista de todos que otros personajes de los tres poderes del Estado están haciendo lo suyo, pues no hay quien no tenga su corazoncito, sin embargo, nos referimos específicamente a Moreno Guillén porque no es secreto que se trata de un cercano al gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, pero también porque el anterior mandatario chiapaneco salió precisamente del Poder Judicial.
El miércoles, el PJE informó que “con el propósito de fortalecer la confianza ciudadana y consolidar una justicia cercana, sensible y con rostro humano, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezó el inicio del programa ‘Acercando la Justicia al Pueblo’ desde los municipios de La Independencia y Comitán de Domínguez, como parte de una gira de trabajo por la región Meseta Comiteca-Tojolabal”.
No es ser mal pensados, es adelantarse un poquito a los tiempos, pero este tipo de giras podría posicionar a Moreno Guillén, quien de acuerdo con el reporte “subrayó que cada persona que acude al Poder Judicial busca, además de acceder a la justicia, el ser escuchada y atendida, y la obligación como servidoras y servidores del pueblo es responder con sensibilidad y responsabilidad”.
Esta estrategia, dijo, representa un cambio profundo en la forma de impartir justicia, pues ahora cada quince días, las y los servidores judiciales abrirán sus puertas para atender directamente al público, en un plano de igualdad, generando espacios de diálogo, orientación y confianza.
En Comitán anunció la próxima apertura de juzgados orales, civiles y familiares, así como un Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) y un nuevo Centro de Convivencia Familiar (Cecofam) en Comitán, además de la modernización del Cecofam en Tuxtla Gutiérrez y la creación de otro en Tapachula…
Aderezos
—Hasta el jueves por la tarde un grupo que se hace llamar Madres en Resistencia mantenía un bloqueo en las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado, sobre el libramiento Norte de Tuxtla Gutiérrez, lo que ocasiona un severo caos vial. Aunque su demanda es legítima y a pesar de que el titular de la FGE, Jorge Llaven Abarca ya se acercó para dialogar, ellas mantenían su postura. De última hora firmaron una minuta de trabajo…
—Que triste que una figura como la construida por el exfutbolista, Omar Bravo, tuviera un vuelco en Jalisco, donde fue detenido por presunto abuso sexual contra una menor de edad, hija de su expareja. El caso podría crecer más pues hay otras dos carpetas de investigación en su contra…
Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
www.gacetamexicana.com
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24