Arranca Jornada del Conocimiento Chiapas 2.4; reconocen a investigadores

0

Lucía Serrano
EDG INFO
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la inauguración de la Jornada del Conocimiento Chiapas 2.4, que este año tiene como lema “Ciencia en Evolución, Tecnología en Revolución”, que se llevará a cabo del 20 al 24 de mayo, en 40 sedes de diferentes municipios, mediante la cual se realizarán más de 560 eventos de investigación, ciencia, cultura, talleres, ponencias, conferencias, entre otras actividades.
En este marco, en el que también se entregaron reconocimientos a investigadoras e investigadores por su destacada labor en beneficio de Chiapas, el mandatario sostuvo que en la entidad la ciencia y la tecnología han avanzado gracias a las inversiones en infraestructura y al apoyo que se ha otorgado a la niñez y juventud, así como al sector científico para consolidar los proyectos y despertar el interés en las diferentes ramas de la ciencia.
Escandón Cadenas reiteró el compromiso de seguir apoyando el desarrollo científico, porque el trabajo que se hace a través de la ciencia es fundamental para mejorar rubros como la salud, la educación, la alimentación, el sector empresarial y otras áreas prioritarias.
“Tengan la confianza de que vamos a seguir generando alianzas con las y los investigadores chiapanecos, porque nuestro deseo es que sigan cumpliendo sus legítimas aspiraciones y que a través de sus iniciativas de innovación ayuden a la gente a vivir mejor y contribuyan al progreso de nuestro estado”, expresó.

APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y EL TALENTO
El investigador de Humanidades y Ciencias Tecnológicas, Federico Antonio Gutiérrez Miceli, destacó que la investigación es un método de enseñanza y de transmisión de conocimientos que perdura, y resaltó que en Chiapas existen investigadores que trabajan en equipo y pueden aportar mucho en beneficio de la sociedad no sólo a nivel local sino también en lo nacional e internacional.
El director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas, Helmer Ferras Coutiño, dio a conocer que en esta ocasión se realizarán 560 actividades en 40 sedes de diferentes municipios, donde se contemplan conferencias con ponentes de talla internacional, nacional y local; obras de teatro; presentaciones de libros; actividades deportivas, culturales, talleres; entre otros, tanto de manera presencial, virtual y a través del metaverso.

Detalló que en Chiapas, como nunca antes, se ha propiciado el fortalecimiento de la ciencia, ejemplo de ello es que 44 mujeres indígenas fueron beneficiadas con apoyos para programas y se ha apoyado a 286 profesionistas para su titulación.
Asimismo, se han entregado 600 diversos reconocimientos y apoyos, y el Sistema Estatal de Investigadores creció un 150 por ciento, entre otras acciones que, dijo, brindan las oportunidades adecuadas de que las niñas, niños y jóvenes tengan la posibilidad de emprender este camino.

Deja una respuesta