EDG INFO
En sesión ordinaria presidida por la diputada Alejandra Gómez Mendoza, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura aprobó la iniciativa de decreto por el que se expide la Ley para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil del Estado de Chiapas.

- Cuatro ejes
Para argumentar a favor de la iniciativa abordó tribuna la diputada Flor de María Guirao Aguilar, presidenta de la Comisión de Protección Civil, quien destacó que son cuatro ejes que sostienen este nuevo instrumento de ley: Derechos humanos; igualdad de género; interculturalidad e inclusión social.
Con esta Ley se permite la creación de nuevos órganos auxiliares como el Comité Estatal de Prevención y Resiliencia, así como el Comité Científico Asesor.
Qué incluye
La atención de los incendios forestales.
Potencia la resiliencia escolar comunitaria y familiar del programa especial de Protección Civil.
Incluye la obligatoriedad de los atlas de riesgos en los municipios. Se integran los comités humanistas de Protección Civil.
Puntualiza el procedimiento de registro y vigilancia del programa interno de Protección Civil para el sector privado y también los establecimientos de gobierno.
Amplía los alcances de los dictámenes de riesgo como un instrumento de identificación y reducción de riesgos así como los requisitos para la elaboración de los mismos.
Rediseña el procedimiento para emitir una declaratoria de emergencia estatal incluyendo aspectos de normatividades del orden federal para solicitar apoyos.
Clasifica el manejo de emergencias en cinco niveles desde los ámbitos local, estatal, nacional y también internacional.
