En la foto

0

Ensalada de Grillos/Ciro Castillo

En la vieja política del tricolor hegemónico se decía que quien se movía no salía en la foto, sin embargo, en tiempos modernos parece que es complemente lo opuesto: quien quiere, quizá no solo salir en la foto sino estar en la boleta electoral, debe moverse.

Muchos funcionarios, desde los primeros días, semanas o meses en el cargo, comienzan a hacer lo propio para lucir, incluso en ocasiones con sombrero ajeno.

Claro, y eso no deben perder de vista los funcionarios que quieren jugar a la política, sobre todo en los estados: nadie se mueve si no tiene el consentimiento y la cercanía con el gobernante en turno…

El terruño

Hablemos del terruño, por ejemplo. Uno de los pocos funcionarios que tienen autonomía y se manejan de esa forma en muchos sentidos es el fiscal general del estado, Jorge Llaven Abarca. En su momento, dijimos, cayó como pez en el agua cuando se incorporó en la política.

No es la misma situación del secretario de Seguridad, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, quien hasta su llegada al cargo era un completo desconocido para la sociedad chiapaneca. Tiene desde luego una buena trayectoria dentro de las filas castrenses y ha contribuido a los resultados en materia de seguridad, sin embargo, quien se mueve mucho corre el riesgo de quedar fuera de la foto.

A veces la sobreexposición mediática puede resultar contraproducente, especialmente en tiempos de redes cuando los internautas pueden ser despiadados en las críticas.Quien se sigue moviendo y de buena forma, aunque también válgase la redundancia, debe cuidar las formas, es el titular del Humanismo, Paco Chacón.

Que no se pierda de vista que lo que haga y deshaga en materia de programas sociales no es suyo, sino de una estrategia sexenal. Y así podríamos seguirnos con otros integrantes de los tres Poderes, como Juan Carlos Moreno Guillén, quien trae jiribilla en eso de acercar la justicia al pueblo, y se vale, siempre que no se descuide el fondo de la chamba.

En fin, y precisamente a eso queremos referirnos, todos tienen derecho a moverse y tener aspiraciones, pero que no se pierda de vista que son los resultados los que te harán brillar….

Grecia Quiroz

La caballada está tan flaca y estamos tan necesitados de liderazgos legítimos que algunos analistas y comentaristas de medios nacionales ya ponen a Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo, lamentablemente asesinado el primero de noviembre en Michoacán, primero, como aspirante a la gubernatura y en una de esas hasta la presidencia del país.

La ahora alcaldesa de Uruapan, epicentro de una noticia que le dio la vuelta al mundo ha mostrado entereza, temple y capacidad para salir adelante en momentos tan difíciles, pero en nada le ayudan poniéndole una carga más sobre sus hombros, seguramente cansados.

En sus primeros discursos luego de la tragedia, la licenciada en ciencias políticas ha mostrado habilidad en sus discursos, incluso no echando mano de documentos previamente escritos.

Ella sabe que, aunque el deceso del papá de sus hijos sea algo doloroso, pone en el centro de las miradas al “Movimiento del Sombrero” y habrá más gente que piense como Carlos Manzo, es decir, que a veces no queda más que la vía de las armas.

Habrá que esperar y dejar que la alcaldesa de Uruapan, quien pidió permiso a la población para reforzar su equipo de seguridad, tome las riendas de su municipio y arroje resultados.

El tiempo dirá para qué está hecha esta mujer que, sin duda, tiene tablas, pero lo acontecido no es cosa menor y puede resultar positivo, pero también convertirse en una losa difícil de cargar

Por ahora ya tuvo su primer triunfo en su visita a Palacio Nacional donde se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La alcaldesa estuvo cara a cara con la máxima autoridad del país porque no podía ser de otra manera. Al salir no dio declaraciones y al regresar a su tierra dijo: no fuimos a doblar las manos sino a exigir justicia…

Aderezos

-El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar, como lo ha hecho en sus otras encomiendas que ha tenido en su carrera política y pública, ha demostrado que tiene capacidades y cualidades.

En La Perla del Soconusco ha dado resultados en temas de seguridad, economía, turismo y otros aspectos que son reconocidos por la población, sobre todo después de las improvisaciones que ha había habido en los trienios anteriores…

-Este tecleador no deja de recordar las palabras de Ángel Torres, quien, durante campaña dijo que trabajaría en la mejoría de la calidad de vida de los habitantes de Tuxtla Gutiérrez desde las colonias más marginadas hacia el centro. El programa más visible y exitoso hasta ahora es el llamado Calles Felices. Y no es un secreto.

Una calle bien pavimentada, con servicios como la iluminación genera un ambiente de más certidumbre y seguridad para sus habitantes…

Síguenos:

www.ensaladadegrillos.com

@Ensaladade

Gwww.gacetamexicana.com

@LaNeta

3MinutosInforma

EnContrastes

Chiapas247

Deja una respuesta