Ensalada de Grillos/Ciro Castillo
El lamentable homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, sin duda, sacudió al país en muchos aspectos de los cuales algo tendríamos que aprender como sociedad mexicana.
Primero, mostró de nuevo que el crimen organizado ha extendido su dominio a muchas regiones de la nación donde, aunque nos duela aceptar, son ellos los que imponen “su ley”.
Si aceptas estar de su lado eres cómplice y si no aceptas y los desafías corres el riesgo de terminar como este joven hombre que fue asesinado a la vista de todos.
De nada nos sirve envolvernos en la idea de la soberanía si, en este caso las autoridades no hacen nada para cambiar la realidad que cada día está más cerca de tocar a nuestras puertas.
Es cierto que países como Estados Unidos no tienen por qué meter sus narices en las decisiones de este lado del río Bravo, pero entonces algo tiene que haber, un viraje en políticas públicas como la seguridad.Segundo, ahora que se supo que el asesino material de quien llegó al cargo de manera independiente, era apenas un muchacho de 17 años de edad originario de Paracho, tendríamos que volver la mirada a esas niñas y niños que están creciendo entre una ola de violencia.
Expertos aseguran que la educación se “mama” en los primeros siete años de edad, por tanto, es sumamente importante que los adultos repensemos la manera en que estamos educando a nuestros hijos, pero también en políticas a su favor.
Qué tuvo que haber vivido este joven que había caído en las adicciones para haber terminado así: cobrando la vida de un hombre por unos 50 mil pesos, a sabiendas de que él acabaría ahí mismo.
Tercero, qué bueno que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha dado muestras de sensibilidad y de querer manejar la estrategia de otra forma, con respecto a su antecesor, pero habría que ir más a fondo. Nada se entiende sin la complicidad de autoridades locales, estatales y hasta federales.
El programa anunciado por la federación para lograr la pacificación de Michoacán, el cual implicaría más de 20 mil millones de pesos, debe ir ligado con el combate a la corrupción y a la impunidad. Los criminales actúan a sus anchas porque saben que difícilmente serán tocados…
Más allá del río Bravo
Este inicio de semana se llevó a cabo un proceso electoral en los Estados Unidos donde hubo varias señales de que en esa nación que gobierna Donald Trump hay descontento.
No todos, llámese demócratas y republicanos, están de acuerdo en la manera en que se ha conducido el magnate que criminaliza a los mexicanos y que se la ha pasado amagando con aranceles a muchas naciones, entre ellas la nuestra.
“El resultado no es bueno para los republicanos y la culpa es del cierre del gobierno federal y de que su propio nombre no estaba en la papeleta de voto, según Donald Trump”, difundió el portal BBC News, en referencia a las declaraciones del presidente norteamericano, quien, contrario a su forma de ser, reaccionó poco después del triunfo de los demócratas en lugares como Virginia y Nueva Jersey.
“En Nueva York, el candidato socialista demócrata Zohran Mamdani, el más joven del último siglo y el primero musulmán, arrasó en una jornada histórica, mientras que las moderadas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill se hicieron con la victoria en Virginia y Nueva Jersey, respectivamente”, agrega este portal, quien, sin duda, hace énfasis en la victoria de Zohran Mamdani, porque se trata de un hombre joven, que se declara socialista y que es inmigrante.
No es que lo sucedido sea el presagio de una derrota republicana en las próximas elecciones; sin embargo, sí es una sacudida para el propio Donald Trump, quien se ha dedicado a tratar de resolver conflictos en Medio Oriente o entre Ucrania y Rusia, con el afán de conseguir el Premio Nobel de la paz, olvidándose de tantos problemas en su nación.
“Donald Trump, sé que me está viendo. Solo tengo cuatro palabras para usted: ¡suba el volumen!”, dijo este personaje que tiene habilidades políticas para dar batalla a los republicanos, muchos de los cuales se han dedicado a decir sí señor a todo lo que dicta Trump a veces solo desde su red social…
Aderezos
—Algunas voces quisieron descalificar lo sucedido a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien fue acosada mientras caminaba por el Centro Histórico de la capital del país. Una cosa es no estar de acuerdo en políticas que aplica la autollamada Cuarta Transformación y otra no ser empático con este tipo de situaciones que se viven a diario, en la calle o en secreto. Sí, tiene razón la mandataria, si eso le hacen a ella que representa al Poder Ejecutivo que se puede espera de las mujeres de a pie…
—Se levantaron las madres en resistencia que estuvieron un mes frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) y amagaron con regresar si no hay avance en sus casos. Ojalá que así sea, no solo porque en esta ocasión terceros sufrieron las causas de un bloqueo, sino porque no hay nada como vivir en la incertidumbre de qué le pasó a un familiar que está desaparecido o su caso está sin resolverse…
Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
www.gacetamexicana.com
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
Chiapas247