Ensalada de Grillos/Ciro Castillo
Ya se siente el ambiente del Día de Muertos en las oficinas, en los hogares, en los mercados, en las tienditas y en parques públicos que han sido adornados para la ocasión.
Es verdad que esta época sirve para recordar, de acuerdo a las costumbres que tienen cierto origen en lo prehispánico, a quienes se adelantaron en el camino de la vida. Bueno, ahora hasta las mascotas tienen su día.
Los mexicanos solemos entristecernos por alguien que ya no está, pero al mismo tiempo tenemos la capacidad de celebrarlo, lo que en otros países puede parecer hasta extraño. Quizá por eso en encuestas internacionales siempre salimos ganando en “felicidad”…
No es lo mismo
Ahora bien, no podemos perder de vista que hay una gran diferencia entre dejar de existir por determinada circunstancia, como un accidente; contrario a una muerte violenta, de las que ocurren más de 70 al día en el país, sin contar los desaparecidos.
No es lo mismo el fallecimiento de una persona por vejez o enfermedad crónica a un homicidio que llega de sopetón. Peor si se trata de una persona que estaba en el lugar y hora equivocada o simplemente un daño colateral.
Ante este escenario no podemos dejar de reconocer que la situación que vive Chiapas ha cambiado mucho en un año.
Todavía hay rescoldos del fuego cruzado en regiones como la Sierra, pero la seguridad es un trabajo diario.
Apenas este inicio de semana, el fiscal general del Estado, Jorge Llaven Abarca, confirmó un operativo entre varias corporaciones en un ejido del municipio de Amatenango de la Frontera, el cual dejó al menos cinco detenidos, así como armamento y unidades aseguradas.
“El operativo en la Sierra sigue firme, no habrá impunidad, vamos a proteger y a garantizar la paz y la seguridad en esa región”, dijo Jorge Llaven, mandando una señal de que las cosas están bien pero no se puede confiar nadie.
Las festividades de diciembre pasado estuvieron enmarcadas en la esperanza de que las cosas podrían cambiar. En vacaciones de Semana Santa había cierto sentimiento de cambio y resultados en la estrategia de seguridad y consideramos que ahora, en Día de Muertos, habrá más forma de festejar entre quienes tenemos la fortuna de estar vivos. Por fortuna no es lo mismo…
Ley trasciende
Este tecleador no había escuchado antes del caso de Samara Martínez, una joven que desde aproximadamente los 17 años de edad ha librado una batalla contra al menos dos enfermedades.
Este martes, en entrevista con Daniel de Iturbide, en Telefórmula, contó que ha vivido años muy dolorosos, con un transplante de riñón de un familiar que luego le fue retirado y prácticamente conectada a una máquina en los últimos meses.
“Samara tiene 30 años y padece lupus eritematoso sistémico, insuficiencia renal, hipertensión y dislipidemia. Y ante falta de alternativas médicas que mejoren su calidad de vida impulsa la Ley Trasciende, cuyo propósito es despenalizar la eutanasia en México”, cuenta Milenio en su portal, sobre el mismo caso.
La joven, quien como muchos otros seres humanos tenía sueños que no ha logrado cumplir, asegura estar consciente de lo que implica tomar esta decisión y se la ha hecho saber a sus familiares, quienes la apoyan.
Ella busca que, igual que en otros países, la eutanasia sea permitida en México, lo que le permitiría, quizá no solo en su caso, tomar la decisión de terminar con una vida que por su testimonio parece angustiante, a pesar de las ganas de vivir.
Hay al menos tres métodos que podrían permitir la eutanasia, la cual apenas fue avalada en Uruguay, en el caso de Latinoamérica, el cual se sumó a España y Ecuador.
“En redes sociales y varias entrevistas, ha contado que ha recibido dos trasplantes de riñón, ambos rechazados por su organismo, por lo que depende de una máquina de diálisis durante más de diez horas al día”, recupera Milenio sobre la historia de la joven que ahora vive en Chihuahua.
Sin duda, hay formas de morir que son naturales, otras que son violentas y otras que son simplemente decisiones…
Aderezos
—La violencia está en todos lados. Luego de un partido de futbol en Ciudad Universitaria, personal de seguridad privada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detuvieron a un aficionado del Cruz Azul quien presuntamente estaba tomado y se puso impertinente. A los “polis” se les pasó la mano y terminaron asfixiándolo. ¿Fue odio, exceso de fuerza o simplemente incapacidad de estas personas? Quizá no se sabrá bien, pero la violencia cobró una vida…
—Tremendo problema se le está gestando al Gobierno Federal con productores de alimentos, sobre todo de maíz. Ellos piden un precio garantizado de 7 mil 200 pesos la tonelada y solo les ofrecen 6 mil, lo cual, dicen sus líderes, resulta insuficiente para hacer producir la tierra. Mientras tanto, bloqueos carreteros han afectado a terceros en entidades como Michoacán, donde hasta el martes había personas que llevaban 24 horas atorados. La federación ha priorizado muchos programas sociales pero es evidente que el campo está olvidado…
Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
www.gacetamexicana.com
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
Chiapas24