Ensalada de Grillos/Ciro Castillo
La semana pasada ocurrieron dos hechos en materia de justicia, los cuales requerían una reacción rápida, en este caso, de parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y así fue.
No es por adular a quien está al frente de la FGE, Jorge Luis Llaven Abarca, porque de antemano sabíamos de su experiencia, la cual, le valió la invitación de parte del titular del Poder Ejecutivo para ocupar ese cargo, que es pilar de la paz y la seguridad, junto con la SSP, hoy a cargo de Carlos Alberto Aparicio.
Ambas situaciones fueron notoriamente mediáticas y de alguna manera calentaron las redes sociales.
¿Brujería?
El primer hecho sucedió en el municipio de Zinacantán, donde un hombre, quien presuntamente practicaba la brujería, fue encontrado sin vida.
De inmediato, hubo respuesta de parte de la FGE.
Se indicó que había iniciado una carpeta de investigación.
“La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Seguridad del Pueblo ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Lorenza ‘N’, como presunta implicada en el delito de homicidio calificado, cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Lorenzo ‘N’, por hechos ocurridos en el barrio Bochojbó Centro, perteneciente al municipio de Zinacantán, el día 13 de julio del presente año”, se difundió en un informe oficial.
La situación fue todavía más delicada, pues la mujer habría contratado a un menor de edad por la cantidad de 25 mil pesos, para cometer el homicidio.
El hecho, aunque tuvo mucho eco en las redes, fue atendido por la FGE y esperamos que esté bien fundamentado.
Amarga clausura
El segundo caso, el cual sí prendió las redes sociales, ocurrió durante una ceremonia de clausura en una preparatoria del municipio de Pijijiapan, en la costa de Chiapas.
Muchos alguna vez hemos pasado por alguna actividad de este tipo y casi siempre son ceremonias con emotividad porque decenas de alumnos terminan un ciclo.
Hay quienes con rebeldía (válida, sobre todo en la juventud) se salen del protocolo y simplemente no caen en estereotipos, sin embargo, insistimos, casi siempre hay alegría y nostalgia.
Lo sucedido en la Prepa de Pijijiapan sorprendió a propios y extraños porque una alumna se atrevió a alzar la voz y denunció presuntos actos de hostigamiento y acoso sexual, los cuales, con la presión de las redes sociales llegaron hasta la mesa del fiscal del Estado, Jorge Llaven Abarca.
Ese eco del que hablamos en las redes sociales no debería definir la actuación de las autoridades, sin embargo, cuando implican que se haga justicia, la celebramos.
En dos videos difundidos el mismo día, el fiscal general del Estado indicó que un equipo interinstitucional se había trasladado al lugar para iniciar las investigaciones.
“Más rápido que Superman”, puso este tecleador en sus redes sociales (y no para hacer mofa, sino para destacar la agilidad con que actuaron las autoridades), un maestro fue detenido.
Lo delicado del caso, se supo, fue que la alumna y su abogada ya habían denunciado la situación desde el mes de abril en la Fiscalía de Distrito, sin embargo, el caso no avanzó, por alguna razón, hasta que se soltó la “bomba”.
“La víctima decidió tomar acciones legales ante la actitud omisa de las autoridades y ante la pretensión de hacerla responsable de los hechos que denunció”, dijo la abogada, de acuerdo con una publicación de Cuarto Poder.
A favor y en contra
El caso dio una especie de vuelco el fin de semana, cuando familiares del profesor detenido salieron a protestar, pues, consideran, es inocente.
A pesar de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) rechazó el caso y se pronunció por investigar si existen otras situaciones iguales o perecidas, familiares y amigos del detenido consideran que se comete un acto de injusticia.
“Exigimos justicia para el maestro José H. Moreno Solís que está injustamente detenido. Beto Moreno no estás solo. Tu familia, amigos y hermanas estamos contigo. Justicia para Beto Moreno”, se podía leer en una de las pancartas, de acuerdo con la Agencia El Universal.
Independientemente de cuál sea el desenlace, deseamos que se haga justicia, sin improvisaciones y que así, todos o la mayoría de los casos se atiendan con celeridad.
Aderezos
-Las imágenes de la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum a Chiapas, no mienten. La cercanía de la mandataria mexicana con Eduardo Ramírez Aguilar se consolida con el paso de los meses y no ha de ser obra de la casualidad. Seguramente tiene información de primera mano sobre la labor que viene realizando El Jaguar Negro en varios frentes, particularmente en el rubro de la seguridad. Un dolor de cabeza menos para la federación siempre se agradece…
-La mandataria mexicana, ya en territorio tabasqueño, dio un espaldarazo a Javier May, en medio de la polémica por el caso La Barredora. Es verdad que Claudia Sheinbaum no se va ir contra AMLO, pero puede dejar que el balón ruede hasta donde tenga que rodar…
Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
www.gacetamexicana.com
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24