Ensalada de Grillos/Ciro Castillo
Al expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le encantaba decir que los mexicanos ya están muy politizados. Avispados, era una palabra coloquial que le gustaba utilizar.
Elogiaba a las “benditas” redes sociales porque, según él, fueron parte de su triunfo en las elecciones de 2018, aunque, cuando estas le resultaron contraproducentes acusó compra de bots.
La realidad es que, en tiempos de redes sociales, como lo hemos dicho muchas veces, es la casa del jabonero: el que no cae resbala.
Hay tremenda falta de empatía de parte de los usuarios de las redes sociales y, lo peor, muchas veces las críticas se realizan desde el anonimato que estas permiten.
Se puede “ensalzar” y “endiosar” a algo o alguien, pero también se le puede hacer pedazos, al grado que casi se le echa a perder la vida, incluso, producto de una confusión.
Estamos de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum cuando critica los ataques a la Marina Armada de México, tras el accidente de un buque escuela en Nueva York, el cual cobró la vida de dos muchachos, pero no nos podemos decir extrañados porque así son los “pintos y los colorados”…
Mezquinos
La Semar es una “institución gloriosa”, afirmó la jefa del Ejecutivo federal tras el percance en Brooklyn, cuyas imágenes le dieron la vuelta al mundo y de las cuales muchos se mofaron.
“¿Cómo catalogo yo este ataque que recibió la Secretaría de Marina y el Gobierno? Mezquino, no tiene otro adjetivo. Es mezquindad, sobre todo cuando dos jóvenes fallecieron y en vez de haber una solidaridad, un apoyo, un reconocimiento, porque la Marina Armada de México es una institución gloriosa del Estado mexicano”, sentenció la mandataria mexicana, aunque habría que recordar que esas prácticas las realizan todos, no importa el color de partido.
La “pasión” política se lleva al extremo y muchos, del lado que sea, del partido que sea, pierden de vista la situación solo para llevar agua a su molino.
Así como es condenable la mezquindad con que se atacó este hecho (todo parece indicar que fue un accidente por una falla en el Buque Cuauhtémoc), también es condenable que simpatizantes de Morena, instantes antes hicieran campaña aprovechando que este barco se encontraba en Nueva York.
Claro que no fue la Marina quien hizo esta promoción de las elecciones el primero de junio y de ciertos candidatos en particular, pero también es un exceso utilizar este hecho para hacer campaña…
¿Nacos?
En México nos gusta utilizar la palabra “naco” para descalificar a algunas personas, por su forma se ser, de actuar y hasta de vestirse.
La realidad es que no se trata de ser naco, vulgar o corriente, sino de actuar como ciudadanos pensantes que al menos tienen un tantito de respeto por los demás.
Pasó en Acapulco donde llevaron a cabo el “Acamoto”, el cual concentró a unos 10 mil motociclistas de distintas partes del país, pero sobre todo de Ciudad de México y Estado de México.
El saldo final fue de nueve muertos, en su mayoría por accidentes, así como una larga hilera de videos que muestran el exceso.
Usar la palabra “naco” podría ser despectivo y racista, pero en realidad se trata de ciudadanos que, ante la impunidad y ante la falta de mano firme de parte de las autoridades tiran basura en la calle, consumen alcohol y drogas en vía pública, vandalizan tiendas y hasta se atreven a sacudir una patrulla de la Guardia Nacional como si fuera una mecedora.
Falta de empatía es quizá lo que nos hace falta en la actualidad. Una cosa es que nos riamos como mexicanos de los problemas, pero no de las desgracias de los demás. Mucho menos, que actuemos como si viviéramos en la jungla, donde sobreviven solo los más fuertes.
Claro que se trata de un problema de falta de educación en casa, de deficiente instrucción escolar, pero también de falta de aplicación de la ley. Como sabemos que difícilmente nos sancionarán, hacemos lo que queremos…
Aderezos
-Tremendo golpazo a aquellos que se dedican a estafar y creen que nunca les alcanzará la mano de la justicia, anunció la Fiscalía General del Estado. En escueto informe que sería ampliado, se anunció que en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, detuvo a Erik “N”, presunto líder del cártel inmobiliario en Chiapas, quien llevaba años siendo buscado por la justicia, y este lunes fue detenido en la capital del país…
-No es la primera vez que un padre de familia se queja de los excesos y el adoctrinamiento a que se somete a alumnos de la Normal Rural Mactumactzá, quienes por necesidad terminan cursando su carrera para ser maestros ahí. Ahora fue don Jesús Lenin Vázquez Santizo, originario de La Grandeza, Chiapas, y padre de Jesús Alaín, el normalista que falleció el pasado 15 de mayo tras caer de una camioneta que huía secuestrando policías, quien alzó la voz.
Pidió a la Escuela Normal Rural Mactumactzá y al Comité evitar instruir a los estudiantes a realizar robos y bloqueos, con el fin de evitar que otros padres pasen por una situación similar…
Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
www.gacetamexicana.com
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24/