Ensalada de Grillos/Ciro Castillo
Sin querer queriendo, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, se metió en camisa de once varas y puso en el mismo costal a la clase política mexicana, especialmente a la que se pinta de “guinda”.
Se “encueró” solito (como si eso nos tuviera que parecer extraño) porque se declaró “Claudista”, a pesar de que pertenece a otro partido y sin que nadie le estuviera pidiendo que se pusiera de alfombra.
El asunto resulta relevante porque ahora mismo hay una especie de “rebambaramba” en Morena, donde parece que se comienzan a formar varios grupos, pero especialmente dos: los que siguen jurando lealtad a Andrés Manuel López Obrador y los que están con quien tiene las riendas del país, Claudia Sheinbaum Pardo.
Todavía falta mucho para 2030 pero algunos se empeñan en empezar a “caminar” desde antes, quizá también pensando en lo que sucederá en 2027, con la elección intermedia.
Nada le puede afectar a Morena, quien tiene el dominio del país, excepto por su división interna. Los clanes, los mismos que tanto daño le hicieron al extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), siguen ahí.
«Ayúdenme por favor a ponerlos de pie y brindarle un aplauso sincero a la presidenta de México, a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, la primera presidenta mujer de este país. Presidenta, en Durango se le quiere, se le respeta y aquí tiene su casa.
«Presidenta, bienvenida a su casa, en Durango la queremos, en Durango tiene amigos, en Durango siéntase como su familia, y a pesar de que a lo mejor no somos del mismo partido, yo me identifico con usted, y soy Claudista, que no se les olvide, ¡que viva Durango!», dijo el priista, quien, igual que otros exgobernadores de “oposición”, no han tenido empacho en ponerse a las órdenes del gobierno en turno y quizá, asegurar una embajada y que no les pisen la larga cola que seguramente tienen.
¿Claudistas o Amlistas? ¿Será que así se van a comenzar a poner las cosas, dentro y fuera de Morena?
Por ahora, es evidente que hay muchos morenistas que no quieren alinearse con la mandataria mexicana y se hacen oídos sordos con temas como la austeridad…
Proyectar a Chiapas
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, ha buscado desde el comienzo de su gobierno proyectar a Chiapas a México y el mundo.
Ha dado un gran paso y lo sabemos todos con la recuperación de la seguridad en regiones donde hace poco menos de un año era imposible transitar y donde los habitantes vivían en la zozobra total.
En esta ocasión y en un ambiente festivo, el cual incluyó marimba y bailes regionales, ERA inauguró la Casa Chiapas en la Ciudad de México.
Ahí destacó que, tras una década de permanecer cerrada, hoy será un recinto para difundir la riqueza cultural, histórica, artesanal y gastronómica del estado, así como para promover su desarrollo económico y turístico, proyectando a Chiapas ante México y el mundo.
Acompañado de su esposa Sofía Espinoza Abarca, y de sus hijas Yazmín, Renata y Grecia, el mandatario estuvo arropado por representantes y líderes de los sectores político, económico y social del país, entre ellos el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz.
Ramírez Aguilar refrendó el orgullo y amor a Chiapas, subrayando que el respaldo de la Federación ha sido fundamental para visibilizar a la entidad.
“Abracen a Chiapas con el alma y con el corazón”, expresó tras recorrer los espacios decorados con murales, colores y textiles representativos que enaltecen el pasado y el presente de los pueblos originarios, invitando a las y los presidentes municipales a aprovechar este patrimonio estatal para fortalecer la identidad de sus municipios a nivel nacional.
Sin duda, hay todavía muchas tareas por realizar en Chiapas, en materia de seguridad y en otros aspectos, sin embargo, no se puede dejar de reconocer que la situación que ahora se vive es distinta y resulta más fácil promover a la entidad como una entidad atractiva para los paseantes locales, nacionales e internacionales…
Aderezos
-Se cumplieron ocho años del gran sismo de 2017, magnitud 8.2, el cual sorprendió a millones de habitantes de Chiapas y otras entidades. Muchos sentimos que aquella noche era el fin del mundo, pues la sacudida fue brutal y los daños incalculables. Con el paso del tiempo deberíamos preguntarnos, ¿qué ha cambiado en materia de Protección Civil? ¿Realmente estamos mejor preparados que en aquel entonces?…
-El “tornado” que sucedió en San Cristóbal de Las Casas, el cual, por fortuna solamente dejó daños materiales y una persona lesionada, deben hacer que las autoridades en materia de Protección Civil aprieten las tuercas respecto a la prevención. Supervisar que construcciones que incluyen el uso de láminas cumplan con ciertas normas que permitan soportar estos embates de la naturaleza. Hoy fue un susto, mañana podría ser fatal…
Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
www.gacetamexicana.com
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24